Interés General - 24 horas

Viernes 09 de Junio de 2023 - 07:43 hs

Docentes rosarinos van a un paro por los ataques contra las escuelas

El martes pasado balearon a un chico de seis años en un ataque contra un establecimiento de Empalme Graneros.

Actualizado: Viernes 09 de Junio de 2023 - 12:44 hs

La seccional Rosario del gremio de docentes santafesino, AMSAFE, anunció hoy un paro de 24 horas para protestar contra la ola de violencia desatada contra las escuelas de la región.

La decisión se determinó en el marco de diversos ataques a balazos que reciben establecimientos escolares y a la paralización de las actividades se sumó Sadop, el sindicato que agrupa a las docentes de colegios privados.

El caso resonante más reciente es el de un niño de seis años que fue herido en una de sus piernas el martes por la tarde la Escuela número 1.319 "José Ortolani" del barrio Empalme Graneros.

En el marco del paro, se realizará una marcha entre las plazas 25 de Mayo a la San Martín la cual, según fuentes gremiales citadas por La Capital, se espera que sea "lo más multisectorial posible".

Vandalismo y robo en las escuelas: con qué medidas pueden evitarse

El clima de protesta se alimentó en las últimas horas después que este jueves se descubriera un arma de fuego que habría llevado un alumno de segundo año de la Escuela Técnica 346, situada en Dean Funes al 7.800.

En el marco de la violencia que azota Rosario, se estima que 43 menores asesinados y 55 heridos de bala entre 2022 y 2023.

El dirigente de Sadop Martín Lucero Rosario justificó la realización del paro en los "múltiples hechos de violencia que atraviesan las escuelas y, especialmente, por la virulencia estos hechos con balaceras y heridos".

"Entre jueves y viernes vamos a estar analizando las modalidades de la huelga y movilización junto a Amsafé Rosario", indicó Lucero.

"Nuestra intención es que la convocatoria sea lo más multisectorial posible porque entendemos que las balaceras y la violencia afectan a toda la ciudadanía, por eso convocamos a escuelas, familias, organizaciones sociales, sindicatos y quienes quieran sumarse para visibilizar la angustia que nos genera esta situación porque todos podemos ser víctimas de esta situación", añadió.

En tanto, desde Amsafé Provincial, anunciaron una jornada de protesta para ese mismo día "contra la violencia y en defensa de la vida", pero sin medidas de fuerza.

Habrá actividades en los colegios, en conjunto con otras organizaciones sociales, ya que destacan desde el gremio que se trata de un problema de la sociedad en sí.

Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, destacó por L10 que es general el temor de los docentes y alumnos de volver a las instituciones luego de situaciones extremas.

Audio: Rodrigo Alonso, secretario General, Amsafe La Capital

Fuente: NA