La argentina Lourdes Carlé enfrentará hoy a la mexicana Renata Zarazúa en una de las semifinales del WTA 125 de Montevideo, que se juega en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis Club.
Carlé, nacida en la ciudad bonaerense de Daireaux y ubicada en el puesto 140 del ranking mundial de la WTA, enfrentará desde las 17 a la mexicana Zarazúa (128) por un lugar en la final.
En el caso de ganar, la tenista de 23 años jugará la final este domingo ante la vencedora de la semifinal que animarán a continuación la estadounidense Robin Montgomery (218) y la francesa Diane Parry (94), máxima favorita al título.
Carlé protagonizó en Uruguay otra buena semana, ya que la pasada había arribado a la final de otro WTA 125, el Argentina Open que se jugó en el Tenis Club Argentino de Palermo, donde perdió el partido decisivo ante la brasileña Laura Pigossi (109).
El WTA 125 de Montevideo se lleva a cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo y repartirá un total de 115.000 dólares en premios.
José Neris, delantero de 25 años perteneciente a Colón, se encuentra en el radar de Emelec de Ecuador luego de un destacado semestre en el Montevideo City Torque, donde dejó una huella importante en el Torneo Apertura al anotar cinco goles en 12 partidos.
Su buen rendimiento en el fútbol uruguayo ha captado la atención de varios clubes, y el conjunto ecuatoriano es uno de los más interesados en su fichaje.
Emelec atraviesa un momento en el que busca reforzar su línea ofensiva, que fue una de las principales preocupaciones para el entrenador Jorge Célico.
Actualmente, la delantera del club está compuesta por Facundo Castelli y Jaime Ayoví, quienes se han ido alternando en los últimos compromisos, pero el equipo necesita un goleador nato que pueda liderar el ataque de manera más efectiva.
En este contexto, José Neris se presenta como una opción atractiva. Su paso por el fútbol uruguayo le ha otorgado confianza y visibilidad, y en Emelec ven en él el tipo de delantero que podrían necesitar para afrontar la segunda parte de la temporada. Sin embargo, el posible fichaje está condicionado por la sanción impuesta por la FIFA a Emelec, que actualmente no permite que el club ecuatoriano realice incorporaciones. Esto retrasó cualquier movimiento formal, aunque las negociaciones están avanzando.
A pesar de este impedimento, la posibilidad de que Neris se mude a Ecuador sigue siendo una opción viable si se llega a un acuerdo entre los clubes. Se espera que en las próximas semanas, Emelec formalice su interés en el atacante argentino y determine si la oferta será lo suficientemente atractiva para convencer a Colón de ceder al jugador.
El futuro de Neris podría estar pronto en tierras ecuatorianas, lo que le permitiría continuar su carrera en un contexto competitivo como el de la Serie A de Ecuador, mientras que Emelec continuaría con su plan de reforzar el plantel con un centrodelantero de calidad.