El gobernador Maximiliano Pullaro declaró este miércoles que si hay operaciones ilegales y con competencia desleal, la provincia debe actuar.
Esto viene a colación del comunicado de Mercado Libre, donde solicita que se eliminen los Ingresos Brutos en Santa Fe y otras provincias.
En ese marco especificó que para quienes cumplan las normas se establecieron alícuotas menores a las que fija la ley, mientras que para quienes venden en negro son mayores, a los fines de instarlos a ponerse en orden.
En ese sentido, el Centro Comercial de Santa Fe sostiene que la presión tributaria es un "impedimento". Ante este escenario, la institución solicitó promover la inversión y reducir “el costo argentino” de los impuestos que perjudican a empresas y consumidores.
Para ello, instan a trabajar en la formalización de la economía, reduciendo gravámenes y tasas, con la consecuente baja del gasto público.
Jorge Baremberg, representante del organismo local, advirtió por LT10, que cobrar Ingresos Brutos es de la “época de las cavernas”: "Es difícil continuar con la actividad cuando tenes un socio que cuando llegás a fin de mes, en cierta medida te saca un gran porcentaje de la rentabilidad y te deja apenas algo para poder seguir luchando".
Asimismo, Baremberg manifestó que existe "la posibilidad de buscar quiénes están vendiendo en negro. Existen organismos de control, no nos tienen que visitar a nosotros una vez al mes, que ya saben quiénes somos, es como ir a cazar al zoológico o pescar en una pecera. Los organismos deben tener la capacidad de poder saber quién está vendiendo de manera digital, en las plataformas, en negro. Esa es la solución".