Economía - situación económica

Jueves 30 de Enero de 2025 - 10:55 hs

Cuatro empresas santafesinas en crisis

Roald Báscolo analizó por LT10 la situación de cuatro grandes compañías que enfrentan problemas financieros, caída de producción y posibles despidos.

Actualizado: Jueves 30 de Enero de 2025 - 11:03 hs

00:00

Cuatro empresas históricas de Santa Fe atraviesan momentos críticos en un contexto económico adverso que impacta en el consumo y la producción. En diálogo con LT10, el ministro de Trabajo de la provincia, Roald Báscolo, detalló los problemas específicos de cada una.

Vicentin: un caso particular

El ministro de Trabajo, Roald Báscolo, explicó por LT10 que el caso de Vicentin no responde a una crisis del sector aceitero, sino a sus propios problemas financieros. La firma cumple cinco años en concurso preventivo y logró un acuerdo con el gremio para pagar sumas no remunerativas en lugar de aumentos salariales.

Acindar: la peor producción de su historia

La siderúrgica cerró 2024 con apenas 650 mil toneladas producidas, muy por debajo de su promedio histórico de un millón. La empresa abrió un plan de retiros voluntarios con el objetivo de reducir su plantilla en 150 empleados.

SanCor: una crisis que no cesa

La láctea santafesina arrastra una crisis estructural de más de una década. Llegó a producir entre 5 y 6 millones de litros de leche diarios, pero hoy apenas alcanza los 200 mil litros con solo 1.000 empleados.

General Motors: caída en la producción

La automotriz pasó de producir dos modelos a uno solo, lo que redujo su volumen a 24 mil autos anuales. La caída de la industria, que pasó de fabricar un millón de autos a 500 mil, obligó a la empresa a evaluar retiros voluntarios para ajustar su personal.

Balance del trabajo 2024 en la provincia

Báscolo reconoce que durante el año pasado “tuvimos un primer semestre muy duro, muy complejo donde se perdieron puestos de trabajos” en donde el sector más golpeado fue el de la construcción. Está situación mejoró durante el segundo semestre donde  “la caída se frenó y de a poco se empezaron a recuperar esos puestos de trabajo”.

En este sentido, también explica que la construcción fue el sector más complicado en todo el país, sin embargo, en Santa Fe solo se perdieron 10% de los puestos de trabajo lo que la posicionó como la 4ta provincia con menos pérdidas de puestos laborales.

Audio: Escucha la entrevista con Roald Báscolo

00:00

Fuente: LT10