LT10 - Ya ingresó al Senado

Jueves 29 de Marzo de 2012 - 17:14 hs

Presentan proyecto para despenalizar tenencia y cultivo de marihuana

La idea es de Aníbal Fernández. "Buscamos priorizar los derechos humanos de segunda generación: primero atender la salud de quien consume y después atacar el narcotráfico", declaró en una conferencia de prensa.

En el artículo 1° de la ley que el senador puso a disponibilidad en su blog Anibalfernandez.com, se fija quién son posibles de pena por narcotráfico. Dice textual: "El que siembre o cultive plantas destinadas a producir o fabricar estupefacientes o guarde semillas de las mismas aptas para tal finalidad; b) Adquiera la tenencia o guarde precursores químicos, materias primas o elementos destinados a la producción o fabricación de estupefacientes; c) Produzca, fabrique o extraiga estupefacientes; d) Comercie con estupefacientes, los tenga con fines de comercialización, los almacene, transporte, o distribuya, será penado".

La pena es de ocho a 20 años de prisión para los que infrinjan la ley en grupo o bajo una organización delictiva transnacional, mientras que el resto serían de tres a diez años.

En el artículo 2° se materializa la despenalización del para aquellos que siembren y cosechen marihuana en pequeñas cantidades. "En cualquiera de los casos del artículo 1º la escala penal podrá reducirse a la mitad del mínimo y del máximo cuando el autor cometa el hecho como subordinado. No son punibles las acciones prescriptas en el inciso a) del artículo anterior cuando por su escasa cantidad y demás circunstancias surgiera que están destinadas al consumo personal y no se ponga en peligro la salud de terceros".

En el artículo 5º la despenalización alcanza a los pequeños consumidores. "El que tuviere en su poder estupefacientes que excedan un consumo personal será penado con uno a tres años de prisión. No es punible la adquisición y tenencia de estupefacientes cuando, por su escasa cantidad y demás circunstancias, surgiera que está destinada al consumo personal y no se ponga en peligro la salud de terceros".

Fernández detalló que la propuesta fue ingresada en la mesa de entradas de la Cámara alta, y que se trata del expediente S750/2012. Al momento de justificar la presentación, dijo que el origen del proyecto se basa en el "fracaso" de las leyes vigentes para combatir el narcotráfico que provocaron un "colapso" del sistema judicial y una "hacinamiento" de las cárceles con "consumidores o pequeños vendedores de droga", llamados "perejiles".