Si bien el ministro de Educación, José Goity garantizó que el ciclo lectivo 2025 comenzará el 24 de febrero, los gremios aún no votaron por la aceptación de la oferta salarial propuesta por el gobierno provincial.
Desde Amsafe informaron que se votará entre cuatro mociones, todas de rechazo, de las cuales tres tienen medidas de fuerza.
Las opciones son:
1- Rechazo con paro de 24 hs. el 24/02 y acciones provinciales y locales.
2- Rechazo con paro 48 hs. 24 y 25/02.
3- Rechazo con paro 24 hs. el 24/02 y cese de tareas el 5/03 de 10 a 14 hs.
4- Rechazo y adhesión a definiciones de plenario CTERA. Acciones locales y provinciales.
En tanto, desde Sadop, informaron que las mociones se propondrán y se votarán en la asamblea planificada para este viernes a las 18.30hs.
Sin embargo, Bayúgar anticipó que no cree que haya propuestas de aceptación y que seguramente se debatirá entre el rechazo y/o aceptación en disconformidad y/o con medidas de fuerza.
De esta forma, peligra el inicio de las clases en la provincia.
En diálogo con LT 10, María José Marano, representante de la departamental de AMSAFE, dijo que hay mucha discusión pero que después la propuesta es muy baja: "La situación paritaria es muy difícil, porque lamentablemente, hay una desvalorización terrible por parte del gobierno del ámbito paritario".
Además, criticó fuertemente la falta de mejora en lo que es el sector pasivo, es decir los jubilados.