El inicio del ciclo lectivo 2025 se vio empañado por un paro docente.
Cabe recordar que este viernes, Amsafe, gremio que nuclea a los docentes públicos, rechazó la oferta salarial del gobierno provincial en el marco de las paritarias 2025 y se adhirió a la medida de fuerza programada a nivel nacional por CTERA para este 24 de febrero.
Además, el gremio de docentes privados (Sadop) aceptó la propuesta salarial de la provincia, pero lo hizo en disconformidad y adhiriendo al mismo paro.
De esta forma, el comienzo pleno de las clases se vio postergado, donde el acatamiento es dispar. Si bien muchas de las escuelas públicas están abiertas, muchas de ellas funcionan con reprogramación de mesas de exámenes. Desde el gobierno provincial habían adelantado que se garantizaba que las “escuelas estén abiertas”, para empezar hoy de manera regular, depende de cada docente si da o no clases.
Además, se recordó que los maestros de gestión pública y privada que asistan a clases, tienen que completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicio.
Debe presentarla todo el personal, sin importar los días y horarios en los que efectivamente preste servicios; es decir, aunque no deba dictar clases.
En el caso de los agentes que no presenten la declaración jurada, se presumirá que no prestó servicios y no cobrarán.