Sucesos - Investigación

Viernes 28 de Febrero de 2025 - 18:16 hs

Elevan a juicio la causa del narco Nudel por el vivero de marihuana en Arroyo Leyes

El líder de la organización criminal será juzgado por separado, mientras que los otros 6 involucrados continúan con su situación procesal.

Actualizado: Viernes 28 de Febrero de 2025 - 18:20 hs

00:00

Este viernes se conoció que se elevará a juicio la causa de Gabriel Alberto "Cachiporri" Nudel, de 35 años,quien fue detenido tras revelarse la existencia de un vivero con 1.500 plantas de marihuana en un predio ubicado en el kilómetro 19 de la ruta provincial N° 1, en Arroyo Leyes, así como otro en calle Santiago del Estero casi Zavalla con 300 plantas adicionales.

El líder de la organización criminal será juzgado por separado, mientras que los otros 6 involucrados continúan con su situación procesal.

Por LT10, el fiscal federal de Santa Fe, Walter Rodriguez, explicó que todos "están en un pie de igualdad, enfrentando su situación procesal", y tenían diferentes roles de participación en la organización.

Cabe recordar que el 14 de febrero de 2024, la Policía Federal desbarató la estructura delictiva de Nudel, quien utilizó una supuesta habilitación del Instituto Nacional de Semillas (INASE) para el cultivo de cannabis medicinal como pantalla para su verdadera actividad ilícita.

En esta maniobra tuvo participación el abogado Osvaldo Néstor Ceresole, quien gestionó el permiso, aunque las pruebas recolectadas desmintieron la legalidad del emprendimiento.

En tal sentido, Rodriguez explicó que "Ceresole es quien reviste la condición de abogado y fue quien encaró ante el instituto de las semillas los trámites para obtener una autorización y hacer creer a las autoridades que llevaban adelante un emprendimiento legal de experimentación con marihuana".

"La pena para Nudel va a ser alta, ya que cuenta con una buena cantidad de delitos, tanto como organizador como en partícipe de otras actividades como hurto de energía y tenencia de arma de fuego", destacó el fiscal.

Respecto al dueño del campo, Rodriguez dijo que "quedó pendiente analizar su situación y se tiene que definir aún su procesamiento".

Finalmente, el funcionario explicó que "el destino de la droga era comercializarla por fuera de los permisos estatales concedidos por el Instituto de la Semilla y en abril del 2023 fue cuando inician estas prácticas ilegales".

 

 

 

 

Audio: Fiscal Walter Rodríguez sobre causa por vivero de marihuana en Arroyo Leyes

00:00

Fuente: LT10