Investigadores de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Conicet, junto a la empresa Aceite Especiales Santa Fe (ACESFE) desarrollaron un aceite biodegradable para grandes transformadores de energía.
Estos equipos sólo usaban un aceite derivado del petróleo (que es una fuente no renovable y cuyos residuos son tóxicos). El producto desarrollado en UNL es biodegradable y derivado de la soja. Incorpora un alto valor agregado a la cadena de comercialización de este commodity agrícola y además es ignífugo, lo cual le permite trabajar en condiciones más demandantes.
Para contar sobre esto visitaron De Diez Juan Carlos Yori, docente investigador, y Lucas Bruera, secretario de relaciones con el medio; ambos de la Facultad de Ingeniería Química.
Resultados
El producto es un aceite dieléctrico denominado ECODIELEC 11. Fue vendido, en diciembre de 2024, por INELPA Transformadores de la ciudad de Rafaela a una importante multinacional del sector agrícola. Se trata del tercer cliente de este tipo. También lo están utilizando la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe en Estación Matilde; y Usina Popular y Municipal de Tandil.
Por consultas sobre el producto o servicios a terceros, contactarse con: vinculacion@fiq.unl.edu.ar.