Cultura - Para todo el país

Jueves 13 de Marzo de 2025 - 11:58 hs

Abre la convocatoria “Yo lo viví, experiencias en artes escénicas”

Los proyectos seleccionados tendrán un reconocimiento económico y se presentarán al público en el Teatro Municipal 1° de Mayo y/o en el Anfiteatro Juan de Garay desde mayo a octubre de este año.

Actualizado: Jueves 13 de Marzo de 2025 - 12:00 hs

Con el objetivo de favorecer la accesibilidad de la comunidad educativa a creaciones teatrales que tengan un alto estándar de calidad y en el marco de las celebraciones por el “Año Iberoamericano de las Artes Escénicas”, la Municipalidad de Santa Fe abre el llamado a todo el país para ser parte de esta nueva convocatoria.

“Yo lo viví, experiencias en artes escénicas” está dirigida a actrices, actores, dramaturgos, directores o productores teatrales con antecedentes comprobables en la escena teatral nacional con el objeto de presentar proyectos teatrales que fomenten el interés por las artes escénicas entre estudiantes de secundaria.

Los proyectos seleccionados tendrán un reconocimiento económico y la presentación de sus producciones se realizarán en el Teatro Municipal 1° de Mayo y/o en el Anfiteatro Juan de Garay de la ciudad de Santa Fe de mayo a octubre de este corriente año.

Cómo inscribirse

Se podrá acceder a los requisitos y el formulario para la inscripción hasta el lunes 7 de abril de manera online en la web de Santa Fe Ciudad: https://santafeciudad.gov.ar/secretaria-de-cultura/convocatorias-vigentes/

Requisitos básicos

La persona postulante, deberá acreditar residencia en el territorio nacional, contar con DNI argentino y antecedentes comprobables en la escena teatral nacional. Tanto los postulantes como todos los integrantes de la agrupación que representen, deberán ser mayores de dieciocho años a la fecha de cierre del plazo de inscripción. Cada participante podrá inscribirse en hasta dos (2) propuestas, siempre que cada una de ellas esté compuesta por diferentes integrantes en al menos un ochenta por ciento.

Se requerirá una breve reseña del proyecto teatral que postula que deberá incluir: nombre de la obra, autorización de Argentores, listado de integrantes y roles, detalle de la propuesta artística, criterios dramatúrgicos y de puesta en escena y actividades complementarias o estrategias para lograr un mayor impacto como servicio a la comunidad educativa. Se requiere también disponibilidad para realizar dos (2) funciones un mismo día durante los miércoles programados de mayo, junio, agosto, septiembre y octubre del 2025. Se solicita además enlaces con acceso permanente a material audiovisual con buena calidad (Google con enlace abierto, YouTube, etc.). La información completa está disponible en el enlace de inscripción.

Proceso de selección

La elección de los proyectos será realizado por un Comité Evaluador integrado por el Director Ejecutivo de Programación y Espacios Culturales de la Secretaría de Cultura, Pablo Ángel Sarnari, la Subsecretaria de Gestión Educativa de la Secretaría de Educación, Agustina Huespe, y como jurado externo de reconocida trayectoria dentro del ámbito artístico y del sector teatral en particular, José Ignacio Serralunga.

Se confeccionará un orden de mérito de los proyectos teatrales seleccionados indicando titulares y suplentes, de conformidad con el presupuesto disponible para la ejecución de la convocatoria, que asciende a cinco millones de pesos. Cada uno recibirá un reconocimiento dinerario de un millón de pesos.

En el marco de las celebraciones por el “Año Iberoamericano de las Artes Escénicas”, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe se propone acompañar la iniciativa a través de esta convocatoria para favorecer la accesibilidad de la comunidad educativa a creaciones escénicas que tengan un alto estándar de calidad, acercando a las y los adolescentes los beneficios de ver, sentir y vivir el teatro, y fortalecer el vínculo entre ellos y el espacio escénico como lugar de encuentro.

Fuente: LT10