Colombia y Paraguay quedaron a mano al empatar 2-2 en el marco de la Fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026. En el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, los dueños de casa arrancaron de forma fulgurante con un 2-0 que pintaba para goleada, pero la visita se repuso y rescató un punto que le será más que valioso en la tabla final. Dirigió el argentino Facundo Tello.
El primer tiempo mostró a un elenco de Néstor Lorenzo muy preciso y letal en la ofensiva. Con justeza, aprovechó los milímetros de cada pase exacto para dejar cara a cara con el arquero a un Luis Díaz que se sacó la marca de encima y definió ante Gatito Fernández. Enseguida respondieron los guaraníes, con una jugada fortuita en la que la defensa colombiana bloqueó varios remates. Luego Julio Enciso avisó desde media distancia y, cuando los de Gustavo Alfaro apuntaron al empate, los cafeteros salieron disparados en un contragolpe orquestado por Díaz (máximo goleador de la eliminatoria junto a Lionel Messi con 6 gritos) y definido por Jhon Durán.
A pesar de la diferencia en contra, la Albirroja no renunció al partido. Avisó con un cabezazo de Gabriel Ávalos que sería el anticipo del testazo de Junior Alonso, en tiempo de descuento, quien madrugó a toda la defensa colombiana por el segundo palo tras un tiro de esquina cerrado de Diego Gómez. Una inyección anímica clave para los paraguayos, que en el complemento, gracias a una obra de arte de Julio Enciso, llegó al 2-2 que ya no se movería. El del Brighton inglés marcó el que será uno de los mejores tantos de la fecha y la Eliminatoria Sudamericana: la clavó de un ángulo desde media distancia.
De esta manera, Colombia se tuvo que resignar al empate y con 20 puntos quedó en la sexta posición de la tabla, todavía en zona de clasificación, y con una buena diferencia sobre Venezuela (con 15, hoy iría al repechaje). En tanto, Paraguay llegó a 21 unidades y comparte el tercer lugar de la clasificatoria junto a Uruguay (hoy empató sin goles ante Bolivia en El Alto) y Brasil (perdió por goleada 4-1 ante Argentina). Por diferencia de gol, los de Alfaro figuran en el quinto lugar.
En la doble fecha de junio, Colombia intentará retomar la senda de la victoria en casa ante Perú, mientras que luego deberá visitar a la líder Argentina. Por su parte, Paraguay hará las veces de local frente a la Uruguay de Marcelo Bielsa, antes de afrontar otra dura visita como lo será ante Brasil.