UNL - Iniciativa

Miércoles 26 de Marzo de 2025 - 15:33 hs

UNL trabaja junto a la Liga contra la Epilepsia y la Fundación de Hemisferectomía

El convenio entre la Universidad y las instituciones se firmó en el Día de la Concientización sobre la Epilepsia en Argentina. En este marco, el edificio de Rectorado se ilumina de violeta como signo de concientización de la enfermedad.

Actualizado: Miércoles 26 de Marzo de 2025 - 15:56 hs

Este 26 de marzo, en el Día de la Concientización sobre la Epilepsia en Argentina, la Universidad Nacional del Litoral firmó un convenio con la Liga Argentina contra la Epilepsia (LACE) y la la Fundación de Hemisferectomía (FundHemi) para colaborar en actividades conjuntas que permiten concientizar y generar mayor conocimiento sobre la temática. En esa línea, esta tarde el edificio de Rectorado se iluminará de violeta junto a otros edificios de la ciudad.

A través del documento que rubricó este miércoles el rector Enrique Mammarella junto a las institucionales, la UNL se compromete a dedicarse a la promoción de la salud de los estudiantes, la capacitación y perfeccionamiento de los docentes, no docentes y todo el personal, impulsar la investigación sobre epilepsia para generar instancias de producción y la difusión de conocimiento en el campo de la salud pública, el intercambio de recursos con las organización y la realización de proyectos conjuntos.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL

LACE y FundHemi brindarán el soporte a la universidad para realizar investigaciones y acciones sobre la temática, además de realizar proyectos y acciones conjuntas.

Purple Day

El Purple Day es una iniciativa global que busca difundir información acerca de la epilepsia y para fomentar la participación activa de la sociedad. Para ello, varios edificios públicos de todo el mundo se iluminan de violeta.

En Santa Fe se iluminará la Legislatura de la Provincia, en Rosario el Palacio Vasallo del Honorable Concejo Deliberante, en Roldán el edificio de la Municipalidad, en Buenos Aires el Obelisco, la Legislatura, el Puente de la Mujer, el Planetario y la Usina del Arte. Serán en total unos 60 edificios de Argentina a los que se suma la sede de Rectorado de la UNL.

La iniciativa se lleva adelante desde 2008 en honor a Cassidy Megan, una niña de nueve años que luchaba contra la epilepsia y su camino se convirtió en una campaña mundial para desterrar mitos sobre la condición.

 

Fuente: LT10/ Prensa UNL