Hay cuatro nombres con características muy diferenciadas que sin duda llamarán la atención durante toda la temporada. Empezando por el actual campeón, Pedro Cardoso, el primer brasileño en conquistar el título TCR South America
Pedro, a punto de cumplir 26 años, es el actual campeón y lucira el #1 en su Peugeot 308 TCR a lo largo de 2025.
Con experiencia previa de 76 competencias en Stock Car Pro Series, Cardoso continúa su camino en el concepto TCR como uno de los representantes del equipo argentino PMO Racing, también campeón la temporada pasada.
Después de una gran campaña, con tres victorias —una de ellas en Rosário, en la etapa final del último campeonato, y con un podio en el TCR World Tour, en El Pinar—, Cardoso llega a su tercer año en la categoría con hambre de más y dispuesto a buscar nuevos títulos. Pero el piloto sabe que se enfrentará a rivales muy fuertes, entre ellos dos compatriotas.
Natural de Brasilia como Pedro Cardoso, Raphael Reis va en busca de su primer título continental, pero ya tiene mucha historia escrita en el TCR South America Banco BRB. Cerca de cumplir 32 años, el experimentado piloto, que tiene en su palmarés el trofeo de campeón de Stock Light (en 2018) y nueve carreras de Stock Car Pro Series, debutó en TCR en 2021 y, desde entonces, se alineó ininterrumpidamente en la grilla de las 65 carreras del certamen sudamericano.
Reis ya ha conseguido siete victorias, 20 podios, seis poles y diez vueltas rápidas. El título estuvo siempre muy cerca: el brasileño fue top-3 en las cuatro temporadas del campeonato continental ya disputadas. En 2025, Raphael seguirá representando al equipo carioca W2 ProGP, liderado por Duda Pamplona y Serafín Jr., y conducirá el Cupra León VZ #77 en las principales pistas de Sudamérica.
Entre los favoritos, criado en Brasilia y nacido en Alemania, Nelsinho Piquet tendrá su primera temporada completa con el TCR South America, el primer campeón del mundo de Fórmula E, podio en el Mundial de Fórmula 1 y conocido por su versatilidad al poder conducir bien en autos de características completamente diferentes, el experimentado piloto de 39 años no solo lleva el legendario apellido inmortalizado por su padre, sino también una exitosa carrera.
Además del TCR, Piquet seguirá compitiendo en Stock Car Pro Series, corriendo para el nuevo equipo Scuderia Bandeiras. En el campeonato continental, el nativo de Brasilia competirá con un Honda Civic Type R TCR de Squadra Martino, equipo argentino con sede en Córdoba. Será la primera temporada completa de Nelsinho al volante de autos de tracción delantera, un nuevo desafío para su carrera.
‘Girl Power’, Maria Nienkötter aterriza en la parrilla del TCR South America dispuesta a hacer historia. En la práctica, la joven catarinense, de apenas 18 años, ya valora el pionerismo, pues fue la vencedora de la inédita selección impulsada por la categoría junto al equipo Cobra Racing y la Confederación Brasileña de Automovilismo (CBA) para impulsar el ingreso de una representante femenina en la parrilla de la categoría en 2025.
Será un año de muchas novedades para María, que tendrá la oportunidad de hacer por primera vez una temporada completa en un auto de turismo. Su lista de logros refleja una exitosa trayectoria en el karting: campeona de Santa Catarina, subcampeona brasileña, tercer lugar en la Copa Brasil y ganadora del FIA Girls on Track en la clase Graduados, en Brasil, el año pasado.
La piloto, que proviene de una familia con tradición en el automovilismo, pasó un año en la Fórmula Delta, una categoría de desarrollo de talentos basada en monoplazas. Ahora, Nienkötter hace la transición a los potentes TCR para convertirse en la primera mujer en completar una temporada completa en la serie continental.