Interés General - Aportes

Miércoles 26 de Marzo de 2025 - 18:56 hs

Fin de la moratoria: la única alternativa para acceder a la jubilación

El Gobierno determinó que quienes hayan trabajado y aportado menos, ganarán menos a partir del fin de la moratoria previsional. Cómo acceder a la jubilación completa.

Actualizado: Miércoles 26 de Marzo de 2025 - 19:00 hs

00:00

El fin de la moratoria previsional decretado por el Gobierno a partir del 23 de marzo de 2025 generó preocupación entre miles de argentinos que no alcanzan los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación ordinaria. Sin embargo, existe una alternativa legal vigente que permite a un grupo de personas jubilaciones completas aún después de esa fecha.

El "truco" se encuentra en el Plan de Pago de Deuda Previsional establecido por la Ley 27.705, que, a diferencia de las moratorias tradicionales, no tiene fecha de vencimiento y seguirá en vigencia más allá del 30 de marzo.

¿Quiénes podrán acceder a la moratoria después de su vencimiento y cómo funciona?

Este programa está dirigido a trabajadores activos que aún no alcanzaron la edad jubilatoria, pero desean anticipar la regularización de aportes faltantes. Es una herramienta clave para quienes quieren asegurarse el acceso a una jubilación completa en el futuro.

Por LT10, Verónica Barcarolo, referente del Colegio de Abogados en Temas previsionales, explicó que los requisitos para las mujeres es tener entre 50 y 59 años, mientras que para los hombres es de 55 a 64 años.

Estas personas pueden comenzar a pagar los años faltantes de aportes antes de cumplir la edad jubilatoria (60 para mujeres y 65 para varones), de forma mensual y flexible, sin generar deuda si se interrumpe el pago.

"Es importante resaltar que sigue vigente la moratoria que establece la ley 24.476. Lo que pasa es que esa moratoria de a poco va teniendo un ámbito mucho más acotado, rige tanto para hombres como para mujeres, pero permite regularizar años de aporte entre los 18 años de edad y septiembre de 1993. En consecuencia, las personas más jovenes cada vez van a poder influir menor cantidad de años en esa moratoria", explicó Barcarolo.

Qué pasa con quienes ya cumplieron la edad jubilatoria?
 
Para los adultos que ya tienen la edad exigida (60 años en mujeres, 65 en varones) y no llegaron a los 30 años de aportes, la situación es distinta: la moratoria tradicional vence el 30 de marzo de 2025. Después de esa fecha, no podrán acceder a una jubilación ordinaria si no reúnen los aportes completos.

La única opción disponible será la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), que otorga el 80% de la jubilación mínima y no incluye derecho a pensión por fallecimiento para el cónyuge.

¿Cuál es el truco para jubilarse completo tras el fin de la moratoria?
 
Comenzar a pagar los aportes faltantes antes de cumplir la edad jubilatoria, a través del Plan de Pago de Deuda Previsional de la Ley 27.705.

Este mecanismo, similar al de la Ley 24.476 (vigente desde 1995), no caduca y permite acumular aportes para llegar con los 30 años completos al momento de solicitar la jubilación.

 

 

 

 

 

Audio: Verónica Barcarolo del Colegio de Abogados. Fin de la moratoria previsional.

00:00

Fuente: BAE/LT10