En el gran Santa Fe 40 mil personas que tienen pensión por discapacidad, recibieron telegramas para presentarse a una auditoria.
El principal inconveniente es conseguir turnos en los efectores públicos para realizarse los estudios médicos que corroboren la patología por la cual son beneficiarios de la pensión.
Ahora se suma uno más, que es la distancia que tienen que recorrer para presentarse a la auditoria. Por ejemplo, todos los del departamento 9 de Julio, tienen que viajar a Rafaela, y todo los de General Obligado a Reconquista, con gente que tendrá que recorrer hasta 600 kilómetros de distancia.
Mariela Peña, presidenta de la Asociación Incluime, explicó por LT10 que la recomendación a los citados es presentarse igual, aunque no tengan los estudios, ya que "ir al turno es una obligación" y la inasistencia hace que se presuma que no tienen la documentación o que los beneficios es que están mal otorgados.
"Hay que presentarse e informarle la situación al auditor" agregó Peña.