El Indec informó que la pobreza en Argentina llegó al 38,1% durante el segundo semestre de 2024. De acuerdo a los números del organismo oficial el dato mostró un descenso respecto al 41,7% del mismo período del año anterior.
En el Gran Santa Fe, la pobreza bajó a 43,9% en el segundo semestre del año pasado, mientras que en el primer semestre había sido de 59,8%. En tanto, la indigencia se ubicó en 7,9%.
En este contexto, Sergio Basile, Secretario de Desarrollo Territorial de la Provincia de Santa Fe, explicó por LT10 una serie de acciones que lleva a cabo el gobierno provincial para revertir esta situación.
Por un lado, asegura que se ve un aumento en el uso de los servicios públicos por parte de los santafesinos, y sobre todo del transporte a la hora de realizar un traslado con fines médicos. También intervienen en cuestiones de habitabilidad y principalmente, en una fuerte inversión en lo que es la política alimentaria.
“Cuando iniciamos la gestión, en diciembre del 2023 destinábamos mil millones de pesos mensuales, y ahora estamos superando los 3.700 millones de pesos mensuales. Lo que habla de una decisión de sostenerla, acompañarla y sobre todo reforzarla” detalló Basile sobre esta iniciativa del gobierno de Pullaro de triplicar los fondos que se destinan a políticas alimentarias en toda la provincia.
También destacó el proceso de ordenamiento de comedores, merenderos y copas de leche en la provincia.
Sobre las personas en situación de calle, indicó que están complementando las acciones que realiza el municipio.