Polideportivo - Automovilismo

Jueves 03 de Abril de 2025 - 15:28 hs

Checo Pérez: "De golpe la gente sabe lo difícil que es manejar en la F1"

El mexicano, lejos de la Fórmula 1, habló sobre el delicado momento que vive Red Bull

Faltan horas para las primeras prácticas del Gran Premio de Japón, el tercero de la temporada de Fórmula 1, y el que marcará el debut del local Yuki Tsunoda en el asiento contiguo al de Max Verstappen en Red Bull. El equipo austríaco vela por un buen rendimiento del nipón, pero sabe que está lejos de aplacar su crisis… crisis a la que se refirió una voz autorizada como Sergio Checo Pérez.

Checo Pérez dialogó con el sitio oficial de la Fórmula 1 y, además de revelar que hay equipos interesados en su regreso a la parrilla, habló sobre la crisis que atraviesa Red Bull, equipo en el que estuvo entre 2021 y 2024. “Sobre todo el año pasado, no pude demostrar lo que puedo hacer como piloto. Ahora, de repente, la gente se da cuenta de lo difícil que es conducir el coche”, se quejó el mexicano.

La sentencia del piloto se da luego de que muchos apuntaran contra Liam Lawson (“descendido” a Racing Bulls) por su bajo rendimiento en el Red Bull en los primeros dos circuitos del año, pero Pérez compartió la teoría de que el auto, para algunos diseñado al gusto de Verstappen, no es una máquina sencilla de controlar, y aseguró que otros colegas han sido “víctimas” de lo mismo.

“Cuando me uní a Red Bull, había grandes pilotos que habían tenido dificultades: Alex (Albon), Pierre (Gasly)... Son pilotos fantásticos y tuvieron dificultades. Pasé tanto tiempo en Red Bull que todos olvidaron lo difícil que es conducir el coche, así que fue complicado”, insistió quien fue 4º, 3º y 2º en sus primeras tres temporadas con los de Milton Keynes, pero 8º el año pasado, en una temporada plagada de errores y frustraciones.

Después, Checo aseguró, clara y tajantemente: “Para mí, es muy sencillo: es bastante difícil sacarle el máximo partido al coche, ganar confianza, e incluso Adrian (Newey, exjefe de diseño de Red Bull, ahora en Aston Martin) habló de las cosas con las que tuve dificultades”.

Mientras el mexicano escucha propuestas, intentó evitar entrar en polémicas y opinar sobre el clima interno de Red Bull, pero se limitó a desearle suerte a Yuki Tsunoda, quien ocupará el lugar que hasta hace meses supo ser suyo. “Quiero desearles lo mejor. Woody (Richard Wood), un gran amigo mío, es el ingeniero de Yuki ahora, así que espero de verdad que les vaya bien. Yuki tiene el talento, la velocidad y, sobre todo, se necesita la mentalidad para afrontarlo. Creo que tiene la mentalidad y la actitud adecuadas para afrontarlo. Espero que triunfen”.

Fuente: Diez en Deportes