Política - el jueves 10

Lunes 07 de Abril de 2025 - 10:45 hs

Quiénes se suman al paro nacional de la CGT en Santa Fe

Los docentes públicos fueron los primeros en confirmar su participación en la medida de feurza. Tampoco habrá bancos. Los peajes levantarán las barreras.

Actualizado: Lunes 07 de Abril de 2025 - 14:51 hs

00:00
00:00
00:00

El próximo jueves 10 de abril habrá un nuevo paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT). En la ciudad de Santa Fe, los primeros en adherirse fueron los docentes del sector público.

Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe, confirmó que "el día jueves 10 vamos a llevar adelante un paro general de actividades exigiendo que se modifiquen las policías de ajuste, mejoras en nuestro salario y mejoras en nuestras condiciones de trabajo. Y fundamentalmente, exigimos no solo la convocatoria a paritaria nacional sino mejores condiciones para enseñar y para aprender".

Preocupa en Santa Fe la apertura de importaciones de Milei

Por otro lado, anunció que el miércoles se van "a estar movilizando en reclamo de los compañeros jubilados, juntos con distintos sectores, exigiendo una vida digna y mejores condiciones" para los mismo.

También Festram confirmó que se suma al paro convocado por la CGT, y lo propio hará asimismo Asoem, según confirmó a LT10 su secretario general Juan Medina. Esto comprende a Santa Fe, Recreo, Rincón, Arroyo Leyes, Monte Vera, Candioti y Arroyo Aguiar. Se mantendrán los servicios esenciales y las guardias mínimas. 

Al mismo tiempo se anunció el levantamiento de las barreras en las estaciones de peaje de las rutas de la región.

La Bancaria adhiere a la medida y este jueves no habrá atención al público en los bancos de nuestra ciudad.

Por LT10, el secretario General de la CGT Santa Fe, Claudio Girardi, aseguró que costó alcanzar el consenso para llegar al paro: "La adhesión de todos los gremios fue total, queda saber UTA Santa Fe, porque están esperando una respuesta del sindicato nacional, con asesoramiento jurídico de un aspecto de ellos".

Asimismo, aseguró que "con este gobierno no hubo ninguna acción que beneficiara a trabajadores (...) no hay derechos consagrados, todo es a pérdida, la clase trabajadora no tiene nada que festejar con este gobierno, que además va por quitar derechos en forma permanente, una es tratar de atacar a las organizaciones sindicales que vamos a defender a la clase trabajadora".

Por su parte, José Testoni, secretario general de CTA delegación Santa Fe, explicó cómo serán las manifestaciones en Santa Fe el miércoles: "El miércoles se va a acompañar una movilización, la de la marcha de los banquitos, 17hs en la plaza 25 de mayo. Actos similares va a haber en la ciudad de Rosario. Y el 10, convocamos al paro, dándole cobertura a todas las agrupaciones".

Audio: Juan Medina, secretario general de Asoem

00:00

Audio: Claudio Girardi, secretario General de la CGT Santa Fe

00:00

Audio: José Testoni, secretario general de CTA delegación Santa Fe

00:00

Fuente: LT10