Un hombre de 29 años identificado como Milton Emanuel Corvalán fue condenado a tres años de prisión por su participación en actividades vinculadas a la venta de drogas en la ciudad de Santa Fe. La pena también se le impuso por la tenencia ilegal de un arma de fuego.
La sentencia fue dispuesta por el juez José Luis García Troiano, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la capital provincial. El magistrado también dispuso el pago de una multa económica.
La investigación se inició a partir de tareas de análisis criminal realizadas por el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, y se enmarca en los objetivos priorizados por el MPA en su Plan de Persecución Penal.
La fiscal que está a cargo de las diligencias del caso es María Laura Urquiza.
Cocaína y marihuana
Urquiza indicó que "Corvalán fue detenido como resultado de un allanamiento realizado en junio de 2024 en una vivienda ubicada en calle Cervera al 6.800", y precisó que "en esa oportunidad, también fue privado de su libertad un hombre de 72 años, llamado Adolfo Ernesto Ovelar, quien fue condenado en agosto del año pasado a cinco años y medio de prisión efectiva en el marco del mismo legajo".
"Los agentes policiales que estuvieron a cargo del operativo secuestraron 13 bolsas y 124 envoltorios de papel satinado que en total contenían 1,03 kilos de cocaína; cinco bolsas con marihuana que en conjunto pesaban 589 gramos; tres balanzas de precisión y 280.200 pesos en efectivo que estaban en el inmueble", detalló la funcionaria de MPA.
La fiscal explicó que “Corvalán cooperaba en el almacenamiento y preservación de los estupefacientes que luego eran comercializados por el otro hombre condenado”.
Asimismo, la fiscal expuso que "sin la correspondiente autorización legal, Ovelar y Corvalán tenían en el domicilio una pistola calibre 22 municionada, así como 168 cartuchos de diferentes calibres y una réplica de arma de fuego".
Corvalán fue condenado como partícipe secundario de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y como coautor del delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.
En tanto, la Defensa aceptó la atribución delictiva, la pena impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.