Un fin de semana con dos Libres que tedrán lugar el viernes 11 de abril, seguidos de los Libres 3 y la Clasificación el sábado 12 de abril y el Gran Premio el domingo 13 de abril.
Las estadisticas
- Primer Gran Premio – 2004
- Longitud de la pista: 5,412 km
- Récord de vuelta – 1m 31.447s, Pedro de la Rosa, McLaren MP4-20, 2005
- Más pole positions: Lewis Hamilton, Sebastian Vettel y Max Verstappen (3)
- Más victorias: Lewis Hamilton (5)
- Curiosidades – La curva 1, 'Michael Schumacher', es la única curva del circuito con nombre
- Carrera de la pole hasta el punto de frenado de la curva 1: 353 metros
- Adelantamientos completados en 2024 – 66
- Probabilidad de coche de seguridad: 63%*
- Probabilidad de coche de seguridad virtual: 50%*
- Pérdida de tiempo de parada en boxes: 22,9 segundos (incluidos 2,5 segundos parados)
*De los últimos ocho eventos en Bahréin
Asi se explica la vuelta en Shakir: La parte más desafiante de la pista de Bahréin es probablemente frenar en la curva 10 porque te acercas a ella con una buena cantidad de velocidad desde la horquilla de la curva 8 y a través de la curva 9, y descargas el neumático delantero izquierdo mientras giras a la izquierda. Es fácil de encerrar, lo hemos visto muchas veces.
La curva 11 también es crucial porque es rápida; también puede verse bastante afectado por el viento, la ráfaga puede aumentar y atraviesas un radio largo, por lo que creo que conseguir el equilibrio adecuado es particularmente complicado.
Si estás empujando con subviraje no puedes pisar el acelerador; Si estás luchando contra el sobreviraje, es difícil porque estás atacando con mucha velocidad y luego también estás sobrecalentando los neumáticos traseros a alta velocidad después.
Las oportunidades de adelantamiento son claras aquí: en la curva 1 y en la curva 4, donde terminan las dos zonas de DRS. Pero hay otro desafío en la transición del día a la noche. La pista cobra vida por la noche, el coche funciona mucho mejor y una vuelta de clasificación bajo las luces se siente increíble.
Últimos cinco polemans del GP de Bahréin
- 2024 – Max Verstappen (Red Bull)
- 2023 – Max Verstappen (Red Bull)
- 2022 – Charles Leclerc (Ferrari)
- 2021 – Max Verstappen (Red Bull)
- 2020 – Lewis Hamilton (Mercedes)
Últimos cinco ganadores del GP de Bahréin
- 2024 – Max Verstappen (Red Bull)
- 2023 – Max Verstappen (Red Bull)
- 2022 – Charles Leclerc (Ferrari)
- 2021 - Lewis Hamilton (Mercedes)
- 2020 – Lewis Hamilton (Mercedes)
Verstappen comenzó la temporada 2024 logrando la pole position y una victoria en la carrera del Gran Premio de Bahréin
Información sobre neumáticos y estrategia
Para el próximo fin de semana en Bahréin, Pirelli traerá la misma selección de compuestos de neumáticos que la última vez en Japón, es decir, los tres más duros de la gama, el C1 como el duro, el C2 para el medio y el C3 como el blando.
Sin embargo, la diferencia de temperaturas en Sakhir, en comparación con las condiciones frías a las que se enfrentaron los pilotos y los equipos en Suzuka, significa que se requerirá un enfoque diferente para este evento.
La previa del fin de semana de Pirelli dice: "Todos los equipos tendrán una buena base desde la que comenzar a trabajar, dado que en la última semana de febrero, el circuito de Sakhir acogió el único test de pretemporada según el reglamento deportivo de 2025. Esto significa que todo el mundo tendrá un montón de datos con los que trabajar a la hora de poner a punto los coches y elegir las mejores estrategias para la clasificación y la carrera.
"Sin embargo, las temperaturas de este fin de semana presentarán un nuevo desafío, porque durante la semana de pruebas, Sakhir vio un clima inusual con fuertes vientos que conducen a temperaturas de aire y pista mucho más frías de lo normal en esa época del año".
En cuanto a las posibles opciones de estrategia, Pirelli añade: "Si hay un Gran Premio en el que una estrategia de dos paradas parecería ser un hecho, es Bahréin y ese fue el caso el año pasado, cuando era la primera ronda de la temporada"
"Blando y duro fueron los compuestos preferidos, y la gran mayoría optó por comenzar en el C3 antes de aprovechar al máximo los dos juegos de C1 que habían guardado específicamente para la carrera. Las excepciones fueron el dúo de Red Bull de Verstappen y Pérez, que hicieron el último stint con un conjunto de C3, debido a la superioridad técnica del equipo de Milton Keynes en ese momento, subrayada por el hecho de que terminaron primero y segundo.
"Basándonos en lo que hemos visto en las pruebas de invierno y en las tres primeras rondas, podría ser un escenario diferente debido a las modificaciones realizadas en los compuestos para 2025. Si bien el C1 es bastante similar a su predecesor, el C2 y el C3 son más blandos y, lo que es más importante, los tres compuestos tienen una mejor distribución en términos de su delta de rendimiento.
"Por lo tanto, esto podría hacer que el C2 vuelva a jugar como neumático de carrera, creando así más opciones de estrategia para el domingo, con incluso una parada única convirtiéndose en una posibilidad realista. Mucho dependerá de cuánto calor haga en comparación con el test, por lo que las tres horas de entrenamientos libres serán muy importantes, especialmente la FP2, que tiene lugar a una hora del día similar a la primera parte de la carrera".