Política - Huelga nacional

Jueves 10 de Abril de 2025 - 16:35 hs

Desde la CTA Santa Fe consideran que fue "un paro dividido"

En los estudios de LT10, el secretario General del gremio en Santa Fe, José Testoni, dijo que muchos no adhirieron a la medida "por una razón económica o por extorsión".

Actualizado: Jueves 10 de Abril de 2025 - 18:23 hs

00:00

En el marco del paro general impulsado por la CGT en todo el país, José Testoni, secretario General de la CTA Santa Fe, visitó los estudios de LT10 y se refirió al alcance de la huelga. Consideró que este "es un paro dividido", pero el gremio "representa a los que quieren luchar".

A su vez, Testoni aseguró que "muchos no adhirieron a la medida de fuerza por una razón económica o por extorsión".

"Los salarios promedios en la Argentina son 700.000 pesos. La gente no pierde el premio, pierde su sustento. Cuando cobrás por debajo de la línea de la pobreza y te dicen que te dan un premio, que no cubre la canasta básica, no es un premio, es tu salario. Esto es una extorsión", afirmó el gremialista.

Más temprano, el gobernador provincial, Maximiliano Pullaro, dijo que el acatamiento al paro "fue bajísimo" en la provincia de Santa Fe.

En este sentido,  sostuvo que entiende los reclamos de los trabajadores, pero opinó que la huelga "no va más como herramienta".

Al referirse al sistema educativo, Testoni indicó que "ahora que hay una oportunidad para debatir en la reforma Constitucional, hay que discturise un porcentaje del presupuesto para educación. Desde que gobierna Milei no han enviado un solo lápiz a las escuelas públicas. El porcentaje no debe ser menos del 30 o 40%".

En tanto, expresó que "el gobernador debería salir a la par de las centrales sindicales pidiendole a Nación que paré la mano y cumpla con las transferencias que deberían hacerse a las provincias".

 

 

 

 

 

 

Audio: José Testoni, secretario General de la CTA Santa Fe.

00:00

Fuente: LT10