Política - Régimen carcelario

Viernes 11 de Abril de 2025 - 08:53 hs

Limitarán el pago a presos que hagan tareas de mantenimiento

El Gobierno fijó un tope del 5% para los internos que cobren por limpiar cárceles. El resto deberá realizar igual esas tareas sin remuneración.

El Gobierno nacional dispuso que los presos sin ocupación dentro de las cárceles federales realicen tareas generales de mantenimiento, aunque no reciban remuneración por ello. La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich y se formalizó este viernes con la publicación de la Resolución 429/2025 en el Boletín Oficial.

La normativa establece un nuevo tope: solo el 5% de los internos podrán percibir un peculio, es decir, una suma de dinero, por la realización de tareas como limpieza, aseo e higiene en los penales. El resto deberá cumplir con esas labores como parte de su régimen de convivencia, sin contraprestación económica.

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en las carceles

Según lo dispuesto, la resolución alcanza a los reclusos que no participan de actividades productivas orientadas a la reinserción social. “Lo establecido no modifica la obligatoriedad para todos los internos alojados en el Servicio Penitenciario Federal de participar en las tareas de mantenimiento”, aclara el artículo 1º del documento.

La medida busca reducir el número de pagos realizados a presos sin asignación de tareas productivas. En ese sentido, desde el Ministerio indicaron que el 66,3% de la población carcelaria (7.545 personas) había cobrado alguna suma bajo este concepto, aunque solo 2.922 realizaban actividades con fines de reinserción. Es decir, 4.623 internos cobraban sin trabajar en tareas productivas.

A partir de ahora, quienes sean designados exclusivamente para tareas generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias. Estas actividades solo serán remuneradas si constituyen su única ocupación dentro del penal.

El régimen también prevé que el Servicio Penitenciario Federal deberá elaborar planes específicos y controlar el cumplimiento de las labores. Además, tendrá que informar mensualmente a la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios sobre los montos destinados al pago de peculios.

La resolución advierte que el pago podría ser suspendido si se detecta que la cantidad de beneficiarios supera el 5% establecido. La medida se suma a la normativa de diciembre pasado, cuando el Gobierno había dispuesto que todos los internos debían colaborar con el mantenimiento general de los establecimientos carcelarios, aunque sin recibir remuneración.

Fuente: LT10 - INFOBAE