"Es un proyecto que surgió en 2019 y tuvimos una continuidad interesante participando en la ASB", contó en charla con Diez en Deportes el coordinador del básquet de la UNL dentro del proyecto conjunto con la Asociación Santafesina participando actualmente en el torneo Apertura.
Respecto a la competencia, fue sincero: "Hay equipos de la A1 que tienen un nivel superior respecto a los de A2 y marcan una diferencia, pero nosotros lo tomamos como un proceso de desarrollo para darle lugar a los chicos. Todo apuntando al Oficial, donde jugaremos por el ascenso".
Volviendo a la idea madre, narró: "Cuando arrancamos este proyecto en la dirección de deportes, teníamos el básquet con fines recreativos. Una actividad que es mixta o no, y queríamos darle la opción de competir a los estudiantes. Así se salió esta posibilidad de armar el equipo asociativo. Todos son alumnos".
"Por el momento tenemos escuelita y categoría U9, 11 y 13. Todos entrenan en el predio UNL-ATE los lunes, miércoles y viernes desde las 19. La idea es mantener las categorías y ampliarlas. En el futuro, apuntar a otras más", se la jugó.
Mientras que finalizó: "Acá no siempre juega el que es más alto y muchas veces se deja de lado a quienes realmente lo quiere probar. No es un país con un biotipo alto, que es lo menos común, por lo que no hay tanta variedad. Es abierto a todos. Lo recomendable igual es que el chico comience en edad temprana para el desarrollo".