El mundo del folclore argentino recibió este domingo una triste noticia: Mario “Musha” Carabajal, uno de los pilares del tradicional conjunto santiagueño Los Carabajal, falleció a los 72 años. El deceso se produjo en un centro de salud de la Ciudad de Buenos Aires, donde el músico permanecía internado desde hacía algunas semanas. Su familia, a través de la cuenta oficial del grupo y de publicaciones en redes sociales, informó con pesar la pérdida del artista que había dedicado su vida a la música popular. “Con el corazón lleno de dolor anunciamos la partida de nuestro amado Mario ‘Musha’ Carabajal”, expresaron desde Los Carabajal, y agregaron: “Su memoria perdurará en nuestra música y en nuestros corazones”.
El folklore está de luto: murió Mario "Musha" Carabajal pic.twitter.com/6UWUaIjQJV
— Folklore Noventa (@folklorenoventa) April 13, 2025
La esposa del músico, Miriam Talone, había compartido días atrás un mensaje esperanzador en Facebook, en el que detallaba que Musha recibía atención de médicos excepcionales y agradecía el afecto recibido.
El artista formaba parte de una dinastía que marcó el pulso del folclore nacional desde los años sesenta. Nacido en Santiago del Estero e inmerso desde la infancia en un entorno familiar colmado de música, Musha Carabajal se incorporó al grupo a los 14 años, en 1968. Desde entonces, su voz, su guitarra y su presencia escénica se volvieron parte inseparable de la identidad del conjunto. En entrevistas previas, el músico solía recordar con naturalidad sus comienzos, afirmando: “Cuando subí al escenario por primera vez no tuve miedo o vergüenza de enfrentar al público.
La noticia de su fallecimiento llegó pocos días después de que el propio artista confirmara públicamente su desvinculación del conjunto. El 1 de abril, en el marco de una conferencia de prensa donde se presentó la nueva formación de Los Carabajal, se conoció que Musha ya no formaba parte del grupo. En una declaración que se difundió en medios locales, el músico explicó: “En Recreo, Catamarca, yo ya tuve problemas de salud y no pude viajar. Yo deseo que les vaya muy bien. Julito es un chico joven y merecen que les vaya bien a todos”, dijo en referencia a Julio Carabajal, hijo de su hermano Cali, quien asumió su lugar en la agrupación. “Tengo aceptación, que Dios los proteja”, expresó también, marcando con esas palabras un cierre a una etapa que ocupó la mayor parte de su vida.