Aunque nació en Francia, fue en Argentina donde el Malbec encontró su identidad. Así lo afirma la sommelier Marina Di Rocco, quien asegura que “la cepa tiene ciudadanía argentina” y se transformó en protagonista de vinos nobles, complejos y amigables al paladar.
Desde los valles de altura en el norte, hasta la frescura patagónica, Di Rocco destaca cómo el clima y el suelo imprimen un sello único en cada etiqueta. Por eso, este 17 de abril recomienda cinco vinos de alta gama que representan la diversidad del Malbec en nuestro país:
Cinco Malbecs para brindar hoy
1. Eolo Malbec – Bodega Trivento (Luján de Cuyo, Mendoza)
Proveniente de viñedos centenarios plantados en 1912, este vino se destaca por su profundidad, elegancia y persistencia. Con aromas a frutas rojas, flores y taninos sedosos, es ideal para guardar o disfrutar ya.
Precio estimado: $100.000
2. Black Tears – Bodega Tapiz Wine (Valle de Uco, Mendoza)
Un vino con gran personalidad, intenso y equilibrado. Notas de ciruelas, higos, violetas y un elegante paso por roble francés que suma complejidad.
Precio estimado: $85.000
3. Sagrado El Pedernal – Finca Las Moras (Valle del Pedernal, San Juan)
Criado a 1400 metros sobre el nivel del mar, con 17 meses en barrica y 12 en botella. Sedoso, elegante y con un largo final en boca.
Precio estimado: $65.000
4. Old Vines Malbec – Riccitelli Wines (Río Negro, Patagonia)
Elaborado con uvas de viñedos plantados en 1967. Aromas a frutos silvestres, regaliz y flores. Buena estructura y final memorable.
Precio estimado: $56.000
5. Altura Máxima – Bodega Colomé (Salta)
Proveniente de uno de los viñedos más altos del mundo (3111 msnm). Color profundo, gran estructura tánica, nariz compleja y un equilibrio sofisticado.
Precio estimado: $130.000