Por medio de una Cédula Oficial, el Municipio santafesino notificó a las alianzas y partidos políticos que participaron de las PASO del pasado domingo 13 de abril, que en el término de 10 días a contar desde la fecha de la elección, “retiren toda la cartelería de la propaganda política correspondiente a cada partido”.
El texto que lleva la firma del Subsecretario de Control Municipal Juan Martín Gómez Ayet indica que “De lo contrario será pasible de las sanciones correspondientes”. El plazo perentorio culmina el miércoles 23 de abril.
La normativa vigente está referida en el Código de Publicidad y Propaganda de la ciudad de Santa Fe, Ordenanza N° 12.090 y modificatorias, más su Decreto Reglamentario N° 2119/2014. Allí se regula taxativamente el uso de cartelería electoral en medio de cualquier campaña política.
Se destaca que en el artículo 55 (inciso b) de dicha norma establece: “Los anuncios instalados deberán ser retirados por la institución o su representante, en un plazo máximo 10 días a contar de la elección general respectiva; caso contrario, la Municipalidad lo ejecutará por administración y a costa de él o los responsables de su instalación”, aludiendo a cada partido o alianza.
Cabe destacar que la ciudad se encuentra muy congestionada producto de la cartelería colocada sobre todo en los últimos días y que se va destruyendo con el paso de los días, generando situaciones preocupantes y además mucha suciedad.
En relación al peligro que representa la colocación de cierta cartelería se aclara que “La instalación de estos tipos de anuncios deberá realizarse de modo de no causar ningún perjuicio al soporte existente y permitir una fácil remoción (…). No deberán en ningún caso exceder una distancia mínima de 0,50 metros del cordón. No podrán instalarse en ningún caso sobre semáforos o señalética vial, ni en sitios o edificios declarados de interés patrimonial”.
También se pudo observar la presencia de anuncios pintados en muros y cercos, en relación a esto solo es posible si se cuenta con la autorización de sus propietarios, bajo condición responsable de restaurar el muro a sus condiciones originales.
El ordenamiento de la ciudad y su visual fue una de las premisas que manifestó en su momento el intendente de la ciudad Juan Pablo Poletti y según se advierte, no se dejó pasado el tiempo y de esta manera los partidos y alianzas fueron intimados.