Para la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (ASEAVyT) el levantamiento del cepo cambiario y la liberalización del precio no modificarán la realidad del sector. Sin embargo, reconocen que era necesaria la medida para normalizar el mercado y establecer "reglas claras".-
El representante de la institución, Fabricio Meglio, dijo por LT10 que los viajes internacionales ya estaban "dolarizados", por lo que la modificación no afecta a los precios de los paquetes. Respecto al mercado interno, indicó que los valores están influenciados por el ritmo inflacionario.
"No modificó ni modificará las operaciones en cuanto a la modalidad, ya que el turismo hacia al extranjero está siendo efectivizado en moneda extranjera para evitar el dólar tarjeta que es más caro que el resto de los dóalres", explicó Meglio.
De igual manera, explicó que hay buenas expectativas sobre todo por el "ordenamiento" que representa normalizar el mercado de cambios, y que se trata de un pedido de hace mucho tiempo que el sector cuente con "reglas claras".
Turismo nacional
Meglio también hizo referencia al turismo nacional y explicó que los precios elevados locales están impulsando a muchos a elegir el extranjero que ofrece mejores condiciones.
"Tendremos que reacomodarnos todos respecto a los costos para ofrecer alternativas más accesibles", explicó Meglio.