Las repercusiones siguen en torno al fin del cepo al dólar. En el rubro electrodoméstico, la incertidumbre es muy grande.
Roberto Slobodianuk, representante de CAME en Santa Fe, explicó por LT10 que el sector no fue "la excepción a las variantes que se produjeron inmediatamente después del anuncio de la salida del “cepito”, porque es temporaria y para personas físicas, pero no todavía para empresas y demás".
Con respecto a los precios, explicó que "con el correr de los días se acomodaron, volvieron para atrás". Pero dio detalles de algunos casos, por ejemplo lavarropas, que si bien se mantuvo en el precio, los insumos para embalaje como el tergopol y el film, tuvieron un aumento significativo que hizo que tuviera un "aumento anexo".
"En alimentos también, el puré de tomate bajó, pero aumentó la botella de vidrio. Es una composición hasta que nos acomodemos, y es una situación de día a día" agregó.
Asimismo, expresó que "en el sector electrodoméstico, la realidad es que está muy tranquilo, los precios no han aumentado, si no se vendía antes, imagínate si aumentamos. La semana pasada se aumentó entre un 4 y 6% pero después se hicieron muchas bonificaciones, que volvieron el precio prácticamente atrás".