Los dos representantes de la ASH viajan con una importante ilusión de seguir cosechando pasos positivos. Las “kresteras” llegan afiladas y con ganas de dar un salto de calidad fuera del ámbito local.
El “santa” no escatima en ambiciones; espera mejorar su nivel y hacer un buen torneo convirtiéndose en protagonista en pelear lo más alto posible. Junto a ellos estarán los tres equipos más poderosos de Paraná, como lo son Estudiantes, Rowing y Talleres.
Se suman un par de rivales complicados del sur: Old Resian y Jockey “D” de Rosario. La presencia de algunas jugadoras con roles importantes será fundamental en ambas líneas.
Por el lado de Banco, Rocío Caldíz, Celina Basilio, Cecilia Carasatorre y Ruth Fuchs. En el “santa”, Lucila Patrizi, Silvana Cipriani, Pilar Benavides, Florencia Gorla y Lucila Torregiani.
La experiencia de ellas la traducirán en saber cuándo sus equipos deban esperar y cuándo golpear. Habrá otras intérpretes que desde su rebeldía, talento y calidad, se consolidaron dándole una gran madurez táctica y mental, suficiente para elevar la producción colectiva y encarar este desafío.
Banco viene del subcampeonato del año pasado en Paraná. Recuperó algunas piezas claves en su andamiaje, como Basilio y Candela Petruzzo tras distintas lesiones.
Su nivel ofensivo viene con buenos resultados, se lo ve mucho más sólido y seguro. Aunque sabe que su defensa y la contención en el medio es determinante para sacar adelante cualquier partido.
SFRC levantó la vara tras el tercer puesto del año pasado en el Regional “B”. Su línea de fondo es uno de los grandes ejes, aunque espera encontrar mayor, progresión y volumen de juego para dominar y controlar el ritmo de juego a través de sus volantes y con la velocidad de sus peligrosas delanteras para sacar provecho arriba.
Ambos equipos comparten la Zona “B” y se enfrentarán entre sí (jueves 10:40hs) en el Estadio Mundialista. Ya en viernes, el “tricolor” volverá a ese escenario para jugar ante Old Resian (12:20hs) y se trasladará hacia Jockey para medirse ante la línea “D” (19:10hs).
Las “kresteras” chocarán ante ese rival al mediodía (12:20hs) en su cancha y cerrará la fase de grupos en el Mundialista contra el “tricolor” rosarino. Por la otra zona, vienen Provincial, Paraná Rowing, Estudiantes y Talleres.
Los que terminen en el primer y segundo puesto de la fase de grupos accederán a semifinales. Mientras que tercero y cuarto disputarán los partidos del quinto al octavo lugar durante el fin de semana.
BANCO
Celina Basilio, Rocío Caldíz, Cecilia Carasatorre, Valentina Ceconi, Luisina Delménico, Pilar Figueroa, Ruth Fuchs, Lola García Rossi, Morena García Rossi, Avril González, Luna Morello, Milagros Paiva, Clara Palacios, Candela Petruzzo, Milagros Petruzzo, Macarena Rímolo, Avril Schmidt, Valentina Suravsky y Martina Zuazquita. Entrenador: Daniel De Petre. Prep Físico: Ever Haesler. Kinesiólogo: Jerónimo Aranda. Jefa de Equipo: Lucía Pompone.
SANTA FE RC
Pilar Benavides, Silvana Cipriani, Delfina Colli, Emilia Depetris, Lucía Franco, Agustina García Adise, Sofía Garófalo, Lola Giauque, Florencia Gorla, Pilar Hernandorena, Josefina Lauxmman, Amparo Mayoraz, Renata Mocchiutti, Malena Páez, Lucila Patrizi, Florencia Poletti, Victoria Poletti, Martina Spuler, Lucila Torregiani y Emilia Vidoz. Entrenador: Nicolás Sequeira. Prep Físico: Gonzalo Robaina. Kinesióloga: Celina Traverso. Videoanalista: Matías Puliotti. Jefa de Equipo: Cecilia Giardino. Pte Delegación: Juan Pablo Miranda.