Interés General - ¿De qué sirve?

Miércoles 23 de Abril de 2025 - 15:31 hs

El pitbull que mordió a una nena y un bebé estaba en el registro municipal

Así lo confirmó el titular del Imusa, Pablo Ortiz. El funcionario local argumentó la utilidad del registro de perros peligrosos y detalló que actualmente hay más de 500 animales con esa característica inscriptos por sus dueños en la ciudad.

Actualizado: Miércoles 23 de Abril de 2025 - 15:47 hs

00:00

Este lunes, una nena de cinco años fue atacada por un pitbull en la puerta de un pelotero ubicado en Chacabuco y Pedro Vittori, por lo cual debió ser ingresada al Hospital de Niños con heridas en el rostro y en "zona encefálica". El mismo perro mordió también a su hermanito de nueve meses, que estaba en la falda del padre de ambos. El menor no sufrió lesiones porque "el pañal lo resguardó", según contó su progenitor. 

Ahora, el titular del Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa), Pablo Ortiz, confirmó que ese pitbull "estaba inscripto" en el registro de razas peligrosas de la ciudad; lo cual abre un interrogante: ¿cuál es la utilidad de dicho registro?

Cómo funciona el registro de razas peligrosas en Santa Fe

Según Ortiz, "este registro lo que implica es que esa persona está haciéndose responsable de ese animal, está asumiendo que está teniendo un animal potencialmente peligroso. De ahí en más debe tener una tenencia responsable de ese animal".

Además, el funcionario local recordó que "en la vía pública no debe existir ni perros sueltos, ni perros sin bozal" y que "para salir con perros, no pueden ser más de tres".

Buscan regular la tenencia de perros potencialmente peligrosos

Finalmente, informó que en Santa Fe hay "arriba de 500 animales" de razas potencialmente peligrosas registrados. 

 

Audio: Pablo Ortiz, titular del Imusa

00:00

Fuente: LT10