Interés General - pedido al concejo

Miércoles 23 de Abril de 2025 - 17:01 hs

La Municipalidad busca prorrogar la emergencia en movilidad

Fue durante un encuentro con varios funcionarios locales para analizar esta medida junto con los cambios en el SEOM.

Actualizado: Miércoles 23 de Abril de 2025 - 18:37 hs

00:00

Funcionarios municipales se reunieron con concejales para abordar diferentes temas referidos al transporte público y a la movilidad urbana.

Entre los puntos más importantes que se debatieron, destacan la prórroga de la emergencia en movilidad y los cambios previstos en el SEOM.

A través del móvil de LT10, Sebastián Mastropaolo, secretario de Gobierno, Control y Seguridad Ciudadana, se refirió al encuentro y dijo que "piden la prórroga para la emergencia en movilidad, porque es un elemento esencial, no solo para el transporte público, sino en la movilidad en general. Nosotros creemos que habrá una aceptación del Concejo en esto, con el fin de mejorar ciertas variables que siguen con cierta fragilidad".

En este marco, Mastropaolo señaló que "hay que seguir trabajando en el sistema de colectivos y el gran debate con taxis, remises y la regularización de las plataformas. También lo que implica el nuevo SEOM".

Por su parte, el concejal Leandro González hizo alusión a estos temas y explicó que "la emergencia en movilidad sirve para tomar decisiones rápidas ante necesidades de usuarios. Otros componentes es la realidad del sistema: Nación se retiró del otorgamiento de subsidios, por lo que en su momento se determinó declarar esta emergencia".

A su vez, González indicó que "el objetivo es mejorar el servicio y la frecuencia, acorde a las necesidades".

Respecto al sistema SEOM, el edil manifestó que "es un cambio total de paradigma, ya que actualmente el sistema es obsoleto y ya cumplió su ciclo. El funcionamiento vigente no permite agilidad y no brida un acceso virtual a los usuarios".

De esta manera, la Mesa de Movilidad busca reforzar las herramientas actuales y modificar lo que sea necesario para agilizar el traslado de los santafesinos.

NUEVO SEOM

La propuesta del Municipio busca actualizar la tecnología para permitir a los usuarios pagar de manera eficiente y justa según la dársena y el tiempo de estadía. Este nuevo sistema permitirá realizar un control más preciso de los espacios de estacionamiento disponibles en la ciudad, mejorando la rotación vehicular y promoviendo una distribución más equitativa de los lugares de estacionamiento. De esta forma la Municipalidad se propone resolver un problema de larga data con el Sistema de Estacionamiento.

Entre los puntos salientes del Mensaje, se destaca que la ocupación de dársenas dentro de las zonas del S.E.O.M., estará sujeta al pago de un derecho cuyo valor por hora no será inferior al treinta por ciento (30%) ni superior al precio de un litro de nafta súper en el Automóvil Club Argentino de la ciudad de Santa Fe. Además, el monto a abonar podrá variar según la franja horaria y/o la zona de estacionamiento. En todos estos casos el valor se podrá fraccionar en minutos: si se ocupa una dársena por 10 minutos, se abona por esos 10 minutos.

Cabe destacar también que con este nuevo sistema el estacionamiento medido no se abona por dominio sino por dársena ocupada. En este sentido, y para facilitar su identificación por parte de los usuarios y optimizar las tareas de fiscalización, las dársenas se encontrarán identificadas con una combinación unívoca de letras y/o números. Además, esta forma de identificación permitirá conocer en tiempo real, a través del nuevo sistema informático que se va a licitar, qué espacios o dársenas se encuentran desocupadas.

El nuevo SEOM se podrá abonar mediante aplicaciones móviles, plataformas digitales, y recargas en kioscos, dejando de lado la vieja tecnología de los parquímetros. El incumplimiento del pago del estacionamiento medido constituirá una infracción, aunque no podrá aplicarse más de una multa por dominio por día de estacionamiento.

Por otra parte, el proyecto también establece cambios en las franquicias para residentes que  tendrán estacionamiento gratuito, previa registración, los días sábados. El resto de los días, gozarán de un descuento del quince por ciento (15%) en el derecho a abonar.

Audio: Móvil de LT10 con Sebastián Mastropaolo y Leandro González

00:00

Fuente: LT10