Un video que circula en TikTok reveló un truco casero para reparar lamparitas LED que dejaron de funcionar. La técnica se volvió viral por su eficacia, simplicidad y bajo costo, en un contexto donde los precios de estas bombillas siguen en aumento.
Las lámparas LED pueden fallar por varios motivos: cortes de tensión, fallas en la instalación eléctrica o incluso defectos de fábrica. Pero en muchos casos no están completamente arruinadas y pueden recuperarse con una sencilla intervención casera.
¿Cómo es el truco?
Solo se necesita papel aluminio y cinta adhesiva. El primer paso es retirar la tapa superior de la lamparita. Una vez abierta, hay que identificar cuál de los pequeños LEDs está quemado —generalmente tiene un punto negro en el centro—, quitarlo con un destornillador y reemplazarlo colocando un pequeño trozo de papel aluminio en su lugar, asegurándolo con cinta.
Este método fue replicado por miles de usuarios en redes, que aseguran haber logrado que sus bombillas vuelvan a funcionar. Es una solución práctica y al alcance de cualquiera.
Vida útil y consejos
En condiciones normales, una lamparita LED puede durar entre 15.000 y 50.000 horas, lo que equivale a unos 4 a 7 años de uso. Sin embargo, factores como las variaciones de tensión o problemas en el cableado pueden reducir significativamente su vida útil. Por eso, además de este truco, es clave revisar la instalación eléctrica y evitar el uso de productos de baja calidad.
Este tipo de reparaciones no solo cuidan el bolsillo, sino que también contribuyen al uso responsable de recursos, alargando la vida útil de los productos y reduciendo residuos.