Este miércoles se presentó la convocatoria para el Foro de Capital para la Innovación, un programa que acompaña el crecimiento y desarrollo de empresas tecnológicas y acerca a los emprendedores con potenciales inversores. Se trata de una iniciativa única, ya es organizada por 16 organismos de distintos ámbitos y se sostiene desde hace más de 15 años. Quienes participan acceden a capacitaciones, mentorías y contacto con inversores.
Resultados
En las 15 ediciones anteriores 116 empresas han sido acompañadas por el Foro y 101 pudieron exponer sus planes de negocio en rondas de inversores. Hubo más de 80 rondas de negocios concretadas. Los emprendedores y empresarios que han participado recibieron más de 170 horas de capacitación.
El Foro de Capital para la Innovación es organizado por muchos organismos en conjunto con la UNL: Banco Credicoop Cooperativo Limitado, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe, Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe, Parque tecnológico del Litoral Centro SAPEM, Sancor Seguros Impulsa, Universidad Católica de Santa Fe, Unión Industrial de Santa Fe, Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe, Agencia para la Promoción de la Innovación de Avellaneda (AgenPIA), Cluster TICS Santa Fe, Expresiva, Incubadora de emprendimientos culturales de Santa Fe, Fundación IDEX-LA, IDEAR, Incubadora de Empresas de Ámbito Regional.
Para más información consultar la web forocapital.org.ar.