Internacionales - vaticano

Jueves 24 de Abril de 2025 - 18:26 hs

Cómo será el funeral del papa: detalles de la ceremonia

La ceremonia será el sábado y se espera que 200.000 personas salgan a las calles de Roma para ver el traslado hacia la Basílica de Santa María la Mayor. Reyes y presidente se congregarán una ciudad blindada.

Actualizado: Jueves 24 de Abril de 2025 - 18:31 hs

El papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, será sepultado este sábado en un ritual de aproximadamente seis horas de duración y que culminará con un entierro sencillo y privado en el sitio elegido para su descanso final, a unos 4 kms del Vaticano.

La capilla ardiente se mantendrá hasta el viernes de noche, cuando el sencillo féretro del pontífice sea cerrado en privado y se prepare para el funeral de Estado, al que asistirán 50 jefes de Estado y 10 monarcas del mundo.

El entierro del argentino Jorge Mario Bergoglio será el mismo sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

Se espera que unas 200.000 personas se congreguen en la Plaza San Pedro y en las avenidas romanas para ver las ceremonias, en lo que podría convertirse en el funeral papal más concurrido de la historia de Roma.

Al cierre de la capilla ardiente, el rito del sellado del féretro será privado

El féretro del papa Francisco será sellado a las 20:00 del viernes (15:00 en Argentina), en coincidencia con el cierre de la capilla ardiente. El rito será presidido por el Camarlengo, que lee el acta, un texto en latín que resume la vida y obra del pontífice.

A este rito también asistirán los cardenales Giovanni Battista Re, Pietro Parolin, Roger Mahony, Domenique Mamberti, Mauro Gambetti, Baldassare Reina y Konrad Krajewski.

De acuerdo al protocolo, el maestro de ceremonias extenderá un velo de seda blanca sobre el rostro de Francisco y colocará en el ataúd una bolsa con las monedas acuñadas durante su pontificado y el tubo metálico con el acta.

Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, será el presidente del rito.

Como el papa dispuso la utilización de un ataúd, ya no existe el ritual de colocar y cerrar el ataúd de ciprés en el segundo ataúd de plomo y el tercer ataúd de roble.

Misa fúnebre al aire libre en la Plaza de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado a las 10.00 (5:00 en Argentina) en la Plaza de San Pedro.

Francisco dispuso que su cuerpo fuera enterrado "con dignidad, pero como todo cristiano", sin triple ataúd, doble velatorio ni títulos ostentosos. Sobre el ataúd del Papa, colocado delante del altar, se ubicará el Libro de los Evangelios.

Encomendó la tarea a monseñor Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas papales, y aprobó una nueva edición del "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis" (Rito del entierro de los romanos pontífices) el 29 de abril de 2024, para establecer que "el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso de este mundo", explicó Ravelli.

De esta forma, en las oraciones Francisco será llamado "Papa", "Episcopus Romae" o "Pastor", en el ritual "Romanus Pontifex", y por tanto obispo de Roma, pastor, romano pontífice, sin más títulos como "Sumo Pontífice de la Iglesia Universal" o "Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano".

La liturgia funeral será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, el decano del Colegio Cardenalicio, y de ella también participarán patriarcas, cardenales, arzobispos y obispos.

Al final del servicio el cardenal decano pronunciará la última oración, que encomienda formalmente al Papa a Dios antes del entierro. El ataúd será llevado por portadores al interior de la basílica para la conclusión del servicio, antes de ser transportado a su lugar de entierro.

Roma, blindada por el funeral del papa

El funeral del papa se celebrará en una Roma en estado de máxima alerta y seguridad, especialmente por la presencia de entre 150 y 170 delegaciones extranjeras.

Además de las medidas terrestres se impuso una zona de exclusión aérea sobre Roma, en funcionamiento las 24 horas, y se desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa.

Aviones de combate están en alerta para intervenir si es necesario, y francotiradores se encuentran posicionados estratégicamente en los tejados a lo largo de la Via della Conciliazione y la colina del Gianicolo. Helicópteros policiales sobrevuelan constantemente el centro histórico.

La Protección Civil italiana también juega un papel crucial en el operativo. Según Pierfrancesco Demilito, jefe de prensa del organismo, se movilizarán entre 2.000 y 2.500 voluntarios para asistir a los fieles que acudan a la plaza de San Pedro.

 

Fuente: LT10-Agencias