Tras la aprobación de la licencia de obras, el evento de colocación de la primera piedra en Valdebebas el viernes contó con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el piloto madrileño de Williams, Carlos Sainz, quien fue anunciado como embajador del circuito.
Madrid se convertirá en la única capital europea en acoger un Gran Premio de Fórmula 1, con un proyecto que ha recibido un fuerte respaldo tanto de la Comunidad de Madrid como del Ayuntamiento desde sus inicios.
El trazado, que se construirá en torno al recinto ferial de IFEMA MADRID y la ampliación hacia el noreste de la ciudad, contará con 22 curvas, dos más de las propuestas inicialmente, entre ellas La Monumental en la curva 12, una curva peraltada en un 24% que se extiende a lo largo de 550 metros, que Sainz destacó como el icono potencial del circuito.
El diseño de Madring
Ayuso celebró lo que ha calificado como "la realización de un sueño que pone no solo a Madrid sino a toda España en el mapa deportivo internacional.
"Es un orgullo acoger este evento de automovilismo", añadió, "que creará puestos de trabajo y atraerá a miles de visitantes que disfrutarán no solo de la carrera, sino también de la cultura, la gastronomía y el estilo de vida de nuestra ciudad".
El Ayuntamiento de Madrid expresó su emoción por el inicio de las obras, añadiendo: "Traemos de vuelta la Fórmula 1 a Madrid, y lo hacemos preservando el espíritu de la ciudad y su gente. Como dijo Rafa Nadal en los Premios Laureus, Madrid es la capital europea del deporte, y tiene razón".
Sainz fue uno de los protagonistas de la ceremonia y, además de participar en la colocación simbólica de la primera piedra, que supuso una carrera de excavadoras eléctricas, expresó su orgullo por representar a su ciudad natal.
"Madrid es la mejor ciudad del mundo y el lugar que más echo de menos cuando estoy fuera", dijo.
"Fue una decisión fácil convertirme en embajador de Madring porque realmente creo que podemos construir el mejor circuito del mundo. Tengo plena fe en Madrid, es imbatible. Y vamos a ir a por ello".
El madrileño Carlos Sainz ha sido nombrado embajador oficial
El diseño de la pista se dio a conocer con un modelo a escala y un video, con todo el circuito de 12 metros de ancho, excepto la recta principal y la primera curva, que tienen 15 metros de ancho.
La pista tendrá muchas oportunidades de adelantamiento y mezclará curvas lentas, medias y rápidas, utilizando tanto carreteras públicas como terrenos privados, con algunas secciones que se sentirán más como un circuito urbano y otras más como una configuración permanente, similar a lo que se ve en el Autódromo Internacional de Miami.
Madring también contará con cambios de elevación, con los coches subiendo hasta el barrio de Cárcavas y el punto más alto del circuito a 697 metros para la curva 7, antes de descender cuesta abajo a través de la rápida y técnica sección de Bunker, posiblemente la parte más compleja de la vuelta.
La curva 3, llamada Hortaleza por el vecindario cercano, es una curva rápida tomada a toda velocidad antes de que los pilotos lleguen a la sección más rápida de la pista en la curva 4 con velocidades de 340 km/h. Luego tendrán que frenar bruscamente para alcanzar los 80 km/h en la curva 5 y otra chicane, con todo el tramo desde la curva 3 hasta la curva 5 considerado una recta de 837 metros.
La pista incluso tiene un túnel antes de la curva 18, donde los invitados disfrutarán de vistas espectaculares antes de que los autos ingresen a la sección más lenta del circuito antes de regresar a la recta principal y cruzar la línea para completar la vuelta.
Situado a cinco minutos del aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez, el Gran Premio de España se convertirá en uno de los eventos más accesibles del calendario de F1, con el circuito a poca distancia en metro, tren y líneas de la ciudad.
Tendrá un fuerte compromiso con la sostenibilidad, uno de los pilares fundamentales del proyecto, y se estima que el 90% de los aficionados podrán desplazarse al paddock en transporte público, mientras que los que se alojen en alojamientos locales estarán a pocos pasos del circuito.
Se espera que el evento genere una proyección de 450 millones de euros a la economía de la ciudad por año, y se prevé que Madring tenga capacidad para albergar a más de 110,000 fanáticos por día en tribunas, admisión general y hospitalidad VIP, con planes para aumentar esa capacidad a 140,000 por día, lo que convierte a Madrid en una de las sedes más grandes del calendario de F1.