Se reúne a esta hora la paritaria docente en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia. Participan del encuentro funcionarios del gobierno y autoridades de los sindicatos Amsafé, Sadop, Uda y Amet. Previo al encuentro, el titular del gremio de los docentes Públicos, Rodrigo Alonso, afirmó que "hoy tienen que decir cuando se cobrará el 4,5%" de diferencia de lo acordado en la última partiaria y la inflación del primer trimestre.
Cabe recordar que los trabajadores habían recibido un 5% de aumento para ese mismo período, mientras que la inflación fue del 9,5% según el IPEC. Por este motivo, Alonso sostuvo que hoy quieren recibir la notificación de cuándo se abonará esa diferencia y luego discutir otras cuestiones.
Por su parte, Martín Lucero, representante de Sadop, dijo que solicitarán un incremento trimestral de entre el 22 y el 23%, que, según el sindicalista, se trata de la pérdida de poder adquisitivo que tuvieron los maestros con lo perdido entre este 2025 y el año pasado. Además, aseguró que seguirán pidiendo eliminar la disposición de asistencia perfecta, ya que calificó una medida "cruel" que obliga a cobrar menos a una persona enferma o embarazada.
Esta mañana se realizó el encuentro entre los sindicatos de la administración central pero fue sólo una reunión informativa en la que no se produjo una oferta de incremento salarial para los próximos meses.