Economía - Disconformidad

Lunes 28 de Abril de 2025 - 15:51 hs

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

Actualizado: Lunes 28 de Abril de 2025 - 17:55 hs

00:00
00:00
00:00
00:00

Con un fuerte malestar de los gremios, la paritaria docente se desarrolló este lunes en la sede del Ministerio de Trabajo sin una oferta por parte del Gobierno Provincial, y el próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre.

Cabe recordar que los trabajadores habían recibido un 5% de aumento para ese mismo período, mientras que la inflación fue del 9,5% según el IPEC.

Tras la reunión, Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe, dijo que "hoy se ratificó que al Gobierno de la provincia no le interesa el salario docente. Nuevamente empiezan a dilatar la discusión, y hoy tenían que comunicar una fecha de pago del 4,5% que se perdió en marzo".

"Planteamos que la recomposición salarial tiene que incorporar el 23% perdido con la política salarial del 2024, y la deuda que hay de la paritaria del 2023, que es el 23,4% de enero, y el Gobierno sigue incumpliendo el acta paritaria", expresó Alonso.

El representante gremial también se refirió al presentismo, y afirmó que "esto hay que derogarlo, porque está originando compañeros con enfermedades graves y tratamientos oncológicos que tienen que ir a trabajar porque pierden ese plus de un salario de 700.00 pesos, por debajo de la línea de la pobreza".

Por su parte, Pedro Bayúgar, titular de SADOP, indicó que "la salida del cepo y el nuevo acuerdo con el FMI ha significado una estampida de precios, particularmente en comestibles y vestimenta, y que desde el salario hay que dar una respuesta a esos incrementos. Lo único que dijo el Gobierno es que nos encontramos la próxima semana".

A su vez, el ministro de Educación, José Goyti, aseguró que "fue una reunión preparatoria y la semana que viene presentaremos una propuesta. Hubo planteos sobre la asistencia perfecta, pero vemos que hay una altísima aceptación de los docentes". 

Finalmente, Mariela Rossi, secretaria de UDA Santa Fe, dijo que "fue una reunión difícil y complicada. Siguen incrementando la crisis económica de los docentes.  Esperábamos esta convocatoria apenas se supo la inflación de marzo, ahora finalizamos abril y todavía no tenemos aumento salarial".

Audio: Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe

00:00

Audio: Pedro Bayúgar, titular de SADOP.

00:00

Audio: José Goyti, ministro de Educación de la Provincia.

00:00

Audio: Mariela Rossi, secretaria de UDA Santa Fe.

00:00

Fuente: LT10