El domingo pasado Unión anunció a Leonardo Carol Madelón como nuevo entrenador , por lo que iniciará su cuarto mandato en la institución y reemplazará al Kily González, quien se había ido hace unas semanas y en su lugar estuvo Nicolás Vazzoler como interino.
En su presentación oficial, que tuvo la presencia del presidente Luis Spahn, se brindó una conferencia de prensa donde Madelón se mostró optimista: "Gracias Luis y el mundo Unión pro recibirme, estoy otra vez en casa, pasó mucho tiempo. Estaba la necesidad del club de contratarnos y estábamos disponibles, es un tiempo justo para revertir un proceso. No estamos bien pero tampoco estamos mal. Está todo mejorado, me alegro mucho por el bien de Unión, hay que levantar anímicamente, uno es especialista, el hincha de Unión va a ver un aura especial el viernes y tenemos que pagar una cuenta que quedamos debiendo. Con Luis charlamos, todo bien, jamás tuvimos problemas. Se me hizo difícil este tiempo ya que no podía hablar con los periodistas porque una palabra mía podía caer mal cuando hay otro colega en el cargo".
"El Kily siempre fue un amigo del fútbol, jugó en sus inicios conmigo, el tengo mucho respeto, hizo cosas muy buenas. Desde lo deportivo nos ilusionamos mucho, no está todo mal, pero si debemos arreglar cosas. No tengo dudas de que vamos a sacarlo. La exigencia va poniendo la vara cada vez más alta y eso está bueno, el problema cuando estás apagado es distinto. Parecía un milagro jugar algo internacional y hoy es algo más común. Yo no puedo venir este año a decir que voy a ser campeón, primero tenemos que conseguir algunos resultados, después no sabes, a veces cuando menos lo esperas sale todo bien" agregó.
"En el partido de ayer no estuvimos bien, lo saben. A veces se genera un poco de dudas y empiezan a aparecer excusas, no debe haberlas, estuvimos mal y listo. No nos gustó lo de ayer, pero ya está, ya pasó. Debemos buscar un sistema sencillo que el jugador se adapte rápido" analizó sobre la derrota de Unión con Barracas.
Por otro lado, aclaró: "Lo que me hizo venir es que es un buen momento y un lindo desafío. Creo que el aura y la energía mía le va a venir bien. A veces hay que poner la cubetera en el freezer, el inodoro en el baño, creo que tengo que ordenar. Voy a tratar de trabajar en la psicología de los jugadores, tengo buen manejo ahí con mi cuerpo técnico, creemos que va por ahí. Me di cuenta en la práctica de hoy que va a pegar, hay buenas energías. Estoy bien, renovado, actualizado, estoy aprendiendo mucho, los años vienen, pero convierto todo en aprendizaje. Estoy fortalecido".
Consultado sobre el momento político que vive el club y su llegada, declaró: "Políticamente no modifico nada, no vengo a ayudar a nadie, me interesa el mundo Unión. Después hay urnas y la gente vota, yo no tengo la posibilidad de hacer ganar a nadie".
En el Apertura 2001 dirigió 18 partidos y se fue tras malos resultados. La segunda vez logró el ascenso a la Primera División, pero ya en Primera dejó el cargo tras una eliminación de la Copa Argentina frente a River. El período más reciente fue el más exitoso ya que logró clasificar al Tatengue a un torneo internacional por primera vez (la Sudamericana en 2019 y 2020). En total, cosechó 210 partidos, de los cuales ganó 73, empató 77 y perdió 60.