Legislativas - INICIO DE SESIONES ORDINARIAS

Jueves 01 de Mayo de 2025 - 12:16 hs

Pullaro: "Tenemos un método: hablar poco y resolver"

El gobernador abrió el periodo de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa, con la presencia de funcionarios, diputados, senadores, miembros de la Corte Suprema y otros actores de la política provincial y nacional.

Actualizado: Jueves 01 de Mayo de 2025 - 12:26 hs

Como cada 1° de Mayo en la Provincia de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro abrió con un discurso el período de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa en la Legislatura Provincial. Estuvieron presentes diputados, senadores, funcionarios del gabinete, ministros de la Corte Suprema Provincial, legisladores nacionales y otros dirigentes políticos. En ese marco, el mandatario santafesino sostuvo que su gobierno se basa en la "organización" , la "coherencia", el "carácter" y en un "método: que es "hablar poco y resolver".

Pullaro inició su alocución haciendo un repaso por las políticas en materia de seguridad y afirmando que están "cumpliendo con los objetivos" que se trazaron al inicio de la gestión. También sostuvo están para dar respuestas a las demandas ciudadanas y no para comentar la realidad: "No estamos para comentar las causas de los problemas, sino para solcuionarlos".

Por otra parte, el gobernador hizo hincapie en un método que tiene su gobierno: "hablar poco y resolver". En tal sentido, afirmó la importancia del ahorro y la austeridad para aumentar la inversión pública. En tal sentido, destacó las 1740 obras que están en marcha en todo el territorio provincial, y que abarca rutas, escuelas, hospitales, edificios públicos de seguridad, entre otras. 

En ese marco, Pullaro destacó la transparencia de su gesitón y aseguró que en "Santa Fe hay construcción y obra pública sin corrupción". También hizo referencia a la situación actual de la provincia y afirmó que el resto del país ya no mira a Santa Fe con piedad, sino que ahora la observan con "atención", en referencia a la mejora que hubo en materia de seguridad y narcotráfico.

El mandatario santafesino habló además del proceso de reforma constitucional que se iniciará el próximo 14 de junio y aseguró que los convencionales están ante una "enorme oportunidad". En ese marco, agradeció el trabajo de la Legislatura que habilitó el proceso, repasó los puntos que se abordarán durante la convención e invitó a todos a participar para generar una constitución "moderna".

Jornada legislativa

A las 10:30 se realizó en el recinto del Senado la Sesión Ordinaria N° 1, que estuvo presidida por la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Ahora, el gobernador brinda su mensaje tras ser presentado por la vicegobernadora, quien previamente desingó las Comisiones de Interior y de Exterior.

Cabe destacar que es la última vez que para dicha fecha se lleve a cabo el mismo, puesto que el próximo, es decir, el de apertura del 144º Período de Sesiones Ordinarias, luego de la reforma constitucional, se efectuará el 1º de marzo de 2026.

La Asamblea para reformar la Carta Magna de la provincia se realizará entre el 14 de julio y el 12 de setiembre del corriente año.

Fuente: LT10