En un Colón que todavía no logra encontrar regularidad ni resultados sostenidos en la Primera Nacional, Emmanuel Gigliotti se convirtió en la gran excepción positiva del último mercado de pases. Mientras el equipo navega por la decimotercera posición de la Zona B, lejos del protagonismo esperado y con solo 5 puntos de distancia respecto a los puestos de Reducido, el delantero de 37 años demuestra que su jerarquía sigue intacta.
El Puma llegó a Santa Fe luego de una larga inactividad en Unión La Calera de Chile, lo que había generado algunas dudas en su arribo. Sin embargo, en apenas 13 fechas, se encargó de despejarlas con hechos: marcó cinco goles en el torneo, lo que lo ubica como uno de los máximos artilleros del campeonato, en el segundo pelotón detrás de Matías Romero (Chaco For Ever), quien lidera la tabla con seis.
Un Gigliotti vigente y eficaz
Más allá de los números, Gigliotti aporta presencia, experiencia y peso ofensivo en un equipo que muchas veces muestra dificultades para sostener el nivel de mitad de cancha hacia adelante. En varios encuentros, sus intervenciones fueron decisivas para sostener resultados o evitar derrotas. Goles clave, inteligencia para moverse en el área y un liderazgo que se percibe incluso cuando no convierte.
Mientras otros refuerzos todavía no logran asentarse o mostrar su mejor versión, Gigliotti se ha ganado un lugar indiscutido en el once titular y también en el reconocimiento del hincha sabalero, que lo ve como uno de los pocos puntos altos del plantel en lo que va de la temporada.
La tabla no acompaña, pero hay esperanza
Colón suma 15 puntos en 13 fechas y está a cinco unidades del último puesto de ingreso al Reducido, mientras que Gimnasia de Mendoza, el líder, ya se cortó a diez puntos. La diferencia obliga al equipo dirigido por Andrés Yllana a mejorar urgentemente si quiere pelear por el ascenso.
En ese contexto, tener a un delantero como Gigliotti en este nivel representa una ventaja competitiva. Su experiencia en torneos exigentes y su capacidad goleadora pueden ser claves si el equipo logra mejorar su funcionamiento colectivo.