Con un amplio despliegue logístico y un fuerte acompañamiento institucional, la ciudad de Santa Fe recibe este fin de semana a miles de fieles que participan de la 126° edición de la Peregrinación Arquidiocesana a la Basílica de Guadalupe, una de las manifestaciones de fe más convocantes del calendario religioso local.
La actividad comenzó este sábado a las 7 la calle que conduce a la Basílica de Guadalupe comenzó a poblarse de caminantes, familias, vendedores ambulantes y voluntarios. Bajo un cielo despejado y una temperatura templada, arrancó una nueva edición —la número 126— de una de las manifestaciones de fe más masivas de la ciudad de Santa Fe.
La peregrinación continuará hasta la medianoche, y nuevamente desde el domingo a la mañana hasta las 23, cientos de fieles se acercan al tradicional santuario ubicado al norte de la capital provincial. Este año, el lema elegido es “María, custodia la esperanza de tu pueblo”.
Uno de los momentos más esperados será este domingo a las 15:30, cuando la imagen de la Virgen salga de su camarín, seguida por la misa central a las 16, presidida por el Arzobispo de Santa Fe, monseñor Sergio Fenoy.
“Siempre a esta hora de la tarde tenemos el encuentro con los enfermos”, contó el arzobispo a LT10. “Son las joyas de la Iglesia y del mundo. Es un momento muy emotivo. Uno ve el dolor y, a la vez, la esperanza. Las lágrimas se mezclan con las sonrisas. Quien tenga un enfermo, que se acerque, lo escuche, lo acompañe. Va a salir enriquecido”, expresó Fenoy.
“Tengo más que agradecer”
Entre la multitud, un vecino de Santa Fe que llegó en familia resumió el sentir de muchos. “Vinimos a pedir que cambien un poco las cosas, pero sobre todo a agradecer. Gracias a Dios tengo trabajo. Hace 20 años que estoy en la misma empresa”, comentó, acompañado por su esposa, su suegra y su abuela. “Un día muy especial, muy emotivo”, agregó.
Otra joven se acercó con su pareja para agradecer una reciente llegada. “Vinimos sobre todo a agradecer la llegada del bebé. Muy contentos, con mucha emoción”, dijo.