El Senado aprobó esta tarde un nuevo proyecto que propone la declaración de emergencia por 180 días en Bahía Blanca y crear un fondo especial de $200 millones, a partir del temporal que azotó la ciudad el pasado 7 de marzo y dejó cientos de viviendas inundadas. De todas formas, no se trata de la misma iniciativa que había sido aprobada en Diputados por lo que todavía resta el visto bueno de la Cámara baja para que se convierta en ley.
Este nuevo texto, presentado por los peronistas Juliana Di Tullio, Eduardo "Wado" de Pedro y, de la UCR, Maximiliano Abad logró 64 votos afirmativos y quedó aprobado por unanimidad. La iniciativa propone declarar zona de emergencia y en situación de catástrofe durante 180 días a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales.
El fondo especial se destinará a otorgar subsidios y créditos para la reconstrucción de la estructura edilicia pública del Estado nacional, provincial y municipal afectada, para la construcción y reparación de viviendas de la población afectada.
También se podrá utilizar para la reconstrucción y reparación que permita la normalización de los servicios públicos, y para la refuncionalización de actividades.
Presentaron una nuevo proyecto en el Senado para declarar emergencia en Bahía Blanca
En marzo, días después de la tormenta, la diputada de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz presentó un proyecto para declarar emergencia en Bahía Blanca por 90 días que también fue aprobado por unanimidad en la Cámara baja.
Sin embargo, el Senado decidió no tratar este texto sino el de Di Tullio. Si bien no se explicitaron los motivos de esta decisión, se puede especular que se debió a la interna dentro del peronismo. La senadora está más alineada al kirchnerismo mientras que Tolosa Paz es del sector cercano al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Los fundamentos de la nueva iniciativa señalan que "tiene por objeto paliar los efectos que económicos, materiales y sociales han producido en la provincia de Buenos Aires las inundaciones registradas en el corriente mes de marzo de 2025".
Durante la sesión, Di Tullio se refirió a la situación, haciendo un llamado al Gobierno nacional para que reflexione sobre las declaraciones realizadas en foros internacionales acerca del cambio climático. “El esfuerzo gigantesco que hacen los bahienses día a día para reconstruir su vida tiene que estar acompañado con la fuerza de una ley del Congreso. Por eso estamos acá, y los bahienses tienen que saber que están siendo acompañados por el Poder Legislativo”, expresó.
Por su parte, el diputado Maximiliano Abad señaló que “en Bahía Blanca queda muchísimo por hacer".