La adaptación de El Eternauta para Netflix no solo traspasó fronteras, sino que también exportó costumbres. Desde su estreno global el 30 de abril, la serie logró posicionarse entre las más comentadas en Japón. Pero lo más llamativo fue la inesperada repercusión que tuvo un pequeño detalle cultural: el truco.
El tradicional juego de cartas argentino, mencionado en uno de los episodios, despertó un furor inesperado en el país asiático. Según reportes del medio RAmayo, usuarios japoneses comenzaron a buscar tutoriales, aplicaciones y reglas traducidas para aprender a jugar. La curiosidad fue tal que incluso se viralizaron videos de personas intentando dominar las señas y estrategias típicas del juego.
Falta envidoに乗ったらこのカス札でめちゃくちゃ点入ったなんやこれ!?これがfalta envido!?あの文字で読んでも一切内容入ってこなかった謎の!? pic.twitter.com/VpgzYFCKfJ
— 平素 (@f0ll0wthe_m0ney) May 2, 2025
En redes sociales argentinas, el fenómeno fue celebrado como un ejemplo singular de exportación cultural. Muchos usuarios compartieron publicaciones de japoneses divirtiéndose (y frustrándose) con el truco, acompañadas por memes y mensajes de bienvenida a “la mesa”.
El truco es como la vida: lo que te salva es tener buenos compañeros. El Eternauta ya está disponible en Netflix. pic.twitter.com/9CQdLTh0ns
— CheNetflix (@CheNetflix) April 30, 2025
El interés en Japón fue impulsado, entre otros factores, por el elogio público de Hideo Kojima, creador de Metal Gear, quien destacó la serie como “realmente buena”. Desde entonces, la producción ganó visibilidad en plataformas locales como Filmarks y awwrated, y abrió una ventana insólita a la cultura argentina contemporánea.
Just finished watching Season 1 of “The Eternaut.” The drama, acting, direction, art design (especially the depiction of snow and the wall of cars), and VFX were all outstanding. The central themes are “an invisible enemy” and “a vast, lurking force behind it all”—very much in… pic.twitter.com/3dvmsnfgGT
— HIDEO_KOJIMA (@HIDEO_KOJIMA_EN) May 6, 2025
El fenómeno no solo refleja la capacidad de una obra nacional para conectar con audiencias lejanas, sino también el poder de los detalles para generar puentes culturales. Mientras se confirma una segunda temporada de El Eternauta, el truco ya se ganó su lugar en el mapa de la curiosidad global.