Este circuito tiene una longitud de 4.909 km y cuenta con 19 curvas, distribuidas en un recorrido que se corre en sentido antihorario. Su diseño técnico, con frenadas fuertes, zonas rápidas y curvas complejas como Tamburello, Acque Minerali o Rivazza, exige máxima concentración y precisión.
Imola ha sido sede de múltiples Grandes Premios de Fórmula 1. Tras debutar en 1980 como sede del GP de Italia, albergó el Gran Premio de San Marino entre 1981 y 2006. Desde 2020, ha regresado al calendario como el GP de Emilia-Romaña, reafirmando su lugar en la élite del automovilismo.
El circuito también es recordado por momentos históricos, incluyendo el trágico fin de semana de 1994, en el que perdieron la vida Ayrton Senna y Roland Ratzenberger, lo que marcó un antes y un después en la seguridad de la Fórmula 1.
Con un alto nivel de carga aerodinámica, una sola zona de DRS y pocas oportunidades claras de adelantamiento, la estrategia y la gestión de carrera en Imola son clave para obtener un buen resultado. Sin duda, es un trazado que premia la técnica, la valentía y la inteligencia en pista.
🏁 Características del Circuito de Imola (actuales para F1)
-
Nombre oficial: Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari
-
Ubicación: Imola, Emilia-Romaña, Italia
-
Longitud: 4.909 km (3.050 millas)
-
Número de curvas: 19 (9 a la derecha, 10 a la izquierda)
-
Vueltas en carrera de F1: 63 vueltas (total: ~309 km)
-
Sentido: antihorario
-
Categoría FIA: Grado 1 (apto para F1)
-
Primera carrera de F1: 1980 (como Gran Premio de Italia), 1981-2006 (GP de San Marino), desde 2020 ha regresado al calendario como el GP de Emilia-Romaña
-
Tipo de trazado: permanente, técnico y estrecho
🏎️ Datos técnicos relevantes
-
Recta principal corta: limita adelantamientos, lo que hace crucial la estrategia de clasificación y pits
-
Zonas rápidas + curvas técnicas: como Tamburello, Variante Alta y Rivazza
-
Curvas famosas:
-
Tamburello: antes rápida, ahora una chicane por seguridad
-
Acque Minerali: técnica y complicada por cambios de elevación
-
Variante Alta y Bassa: frenadas fuertes
-
-
DRS: solo una zona, en la recta principal
-
Nivel de carga aerodinámica: medio-alto
-
Poca tolerancia a errores: escapatorias pequeñas y muros cerca