Política - Tormenta en Santa Fe

Viernes 09 de Mayo de 2025 - 10:59 hs

Piden informe por alertas, limpieza y estaciones de bombeo

La concejala impulsa un pedido de informe para conocer cómo actuó el municipio antes y después del temporal. Reclama por mantenimiento y planificación.

00:00

La concejala Jorgelina Mudallel presentó un pedido de informe aprobado por el Concejo Municipal tras la tormenta del 6 de mayo en Santa Fe. El planteo apunta a conocer cómo funcionó el sistema de alertas meteorológicas, qué tareas preventivas se realizaron y en qué estado están las estaciones de bombeo.

Mudallel cuestionó la falta de planificación y la respuesta municipal: “No podemos estar mirando al cielo para ver qué pasa. Tiene que haber prevención”. También señaló que hay estaciones de bombeo que no arrancaron por fallas eléctricas o falta de personal. “Queremos saber si todas cuentan con generadores y si están funcionando”, sostuvo.

El informe solicita datos sobre el estado del sistema de alertas, limpieza urbana, recolección de residuos, mantenimiento de desagües y la ejecución presupuestaria de la Dirección de Gestión de Riesgo Hídrico, que (según la edil) tiene apenas un 25% de ejecución en lo que va del año.

Entre los puntos clave, se solicita información sobre el sistema de alertas meteorológicas, la limpieza de desagües, el estado de las estaciones de bombeo y la ejecución presupuestaria de la Dirección de Gestión de Riesgo Hídrico. Según Mudallel, hay subejecución: “Deberíamos estar en un 33% del presupuesto, y estamos en un 25%”.

Además, reclamó saber qué empresas estuvieron a cargo del barrido y limpieza durante el evento climático. “Muchos vecinos perdieron electrodomésticos y muebles por el agua”, señaló, y apuntó a la falta de tareas constantes de mantenimiento, sobre todo en otoño.

Mudallel insistió en que el municipio debe presentar un plan de contingencia y responder al pedido de informe en un plazo de 15 días.

Audio: Escucha la entrevista con Jorgelina Mudallel

00:00

Fuente: LT10