Colón atraviesa un momento complicado en el campeonato, con seis derrotas consecutivas que han complicado su situación en la tabla. Sin embargo, al analizar su rendimiento en condición de local, el panorama no es tan sombrío, aunque sigue siendo un tanto irregular, ya ques e espera que allí sea su fortaleza principal para pelear por el ascenso.
En el estadio Brigadier López, el Sabalero jugó un total de siete partidos hasta el momento, logrando tres victorias, un empate y tres derrotas. En esos encuentros, el equipo anotó seis goles y recibió cinco, lo que refleja una leve superioridad en cuanto a los tantos a favor, pero también muestra que la defensa ha sufrido más de lo esperado. Con 10 puntos acumulados en estos partidos, Colón tiene una efectividad del 47.62% en casa, ubicándose en el puesto 23 de los 36 equipos que participan en el campeonato.
Aunque no fue una campaña impecable en el Brigadier López, los números muestran que, al menos como local, el equipo tiene una base sólida sobre la que trabajar. Las victorias ante rivales en el estadio fueron clave para mantener las aspiraciones, pero la irregularidad mostrada tanto en el marcador como en el desempeño colectivo refleja la necesidad de mejorar en varios aspectos del juego.
Las tres derrotas sufridas en casa no hacen más que aumentar la presión sobre el equipo, pero el empate y las victorias le permitieron mantenerse dentro de la lucha en la tabla general, aunque lejos de las expectativas iniciales. Colón, en este contexto, deberá encontrar la fórmula para ser más consistente en su estadio si quiere revertir el mal momento que atraviesa en el torneo y aspirar a algo más en la temporada.
A pesar de las dificultades, el equipo tiene una buena oportunidad de corregir el rumbo en el Brigadier López, donde la hinchada siempre apoya y exige. La clave estará en aprovechar al máximo el factor local, un terreno que, si bien no fue sido perfecto, sigue siendo vital para el futuro del Sabalero en el campeonato.