El nombre del mexicano Sergio Pérez sigue ocupando un lugar destacado en el panorama de la Fórmula 1, sin estar compitiendo este año, algunos medios decian que ya estaba incorporado al equipo Cadillac durante el fin de semana del Gran Premio de Miami, pero las alternativas de Checo van más allá del nuevo equipo.
Checo Perez ha mantenido conversaciones avanzadas con Cadillac, pero también otras escuderías, como Alpine y Mercedes, han mostrado interés en contar con sus servicios para 2026, aunque la viabilidad de cada opción depende de varios factores.
Alpine y Mercedes: ¿Opciones viables para Checo Pérez?
El nombre de Sergio Pérez sigue resonando fuertemente en Alpine. En el pasado, cuando la escudería aún competía bajo el nombre de Renault, el mexicano fue uno de los principales candidatos a ocupar uno de sus asientos, aunque finalmente esa posibilidad no se concretó. No obstante, una imagen filtrada en su sitio web lo mostraba sosteniendo un cartel con el nombre "Renault", lo que generó especulaciones sobre su vinculación con el equipo.
Actualmente, Alpine atraviesa un proceso de reestructuración tras varios cambios significativos en su junta directiva en los últimos años. El más reciente fue la salida de Oliver Oakes, lo que dio paso a Flavio Briatore, quien asumió la dirección del equipo. Briatore busca asegurar un presupuesto considerable, y el reciente ascenso de Franco Colapinto, quien participará en cinco carreras, ha atraído nuevos patrocinadores. Esta misma dinámica podría repetirse si Pérez llegara a un acuerdo con Alpine.
A pesar de que algunos de los patrocinadores de Pérez decidieron alejarse del automovilismo antes de la crisis con Red Bull, el piloto mexicano sigue contando con un importante respaldo económico, incluido el apoyo de Carlos Slim Domit, miembro de la familia que ocupa el puesto número 19 en el ranking de multimillonarios de Forbes.
En el caso de la escudería alemana, la opción de incorporar a Pérez depende de un posible movimiento en su alineación de pilotos, específicamente la salida de George Russell. Toto Wolff, director de Mercedes, ha expresado en varias ocasiones su admiración por Pérez, destacando tanto su capacidad para desarrollar autos como su fiabilidad como compañero de equipo.
Sin embargo, la situación en Mercedes no es tan sencilla. Todo dependería de Max Verstappen, ya que si el holandés decidiera no cumplir su contrato con Red Bull hasta 2028, Christian Horner podría contemplar a Russell como su reemplazo, lo que dejaría vacante un asiento en Mercedes.
Si Verstappen opta por unirse a Aston Martin, Wolff podría ver en Pérez al compañero ideal para Andrea Kimi Antonelli.
La opción Cadillac sigue latente
Por otro lado, Cadillac sigue viendo en Checo un valioso activo, no solo por su experiencia en el desarrollo de autos, como lo demostró en Sauber y Force India/Racing Point, sino también por el apoyo económico y la base de aficionados que tiene en Estados Unidos.
A pesar de todo, ninguna de estas tres opciones está aún definida. Contrario a lo que han sugerido algunos medios, Sergio Pérez parece que no ha firmado un contrato con Cadillac.