Con una previa cargada de energía en Creo, Birra y Arte, se presentó oficialmente una nueva edición del SantotoRock – La unión de las tribus, el festival que promete sacudir Santo Tomé el próximo sábado 17 de mayo en el playón del camping municipal.
El anticipo contó con la participación de bandas locales, prensa, vecinos y artistas que celebraron la vuelta de uno de los eventos culturales más emblemáticos de la ciudad. La jornada incluyó música en vivo, intercambio con el público y un ambiente que ya refleja el espíritu comunitario del encuentro.
Durante la conferencia de prensa, el director de Cultura de la Municipalidad, Enrique Mailier, definió al festival como “un gigante dormido” que vuelve a despertar: “Esto trasciende lo musical, es la mística de una comunidad que vuelve a encontrarse. Aspiramos a que sea un referente no solo regional, sino nacional”, expresó.
También tomaron la palabra integrantes de las bandas convocadas. Rodolfo “Mono” Boutet y Rodo Mena, de MuBlack, destacaron la importancia de invertir en cultura. “El arte necesita espacios para florecer. Esta es una oportunidad para las nuevas generaciones”, sostuvo Boutet. Mena, por su parte, fue enfático: “Sin apoyo estatal, muchos proyectos amateur no existirían. Esto debe ser una política permanente”.
Con entrada libre y gratuita, el SantotoRock ofrecerá desde las 18 propuestas de freestyle, skate, graffiti, DJ's, puestos de artesanías y buffet. A las 20 comenzarán los shows en vivo de Lillos de Mapa, Cortamambo, MuBlack y Matt Hungo y la Hot Band.
El festival se consolida como un faro artístico en la región, apostando por la diversidad, la identidad y el encuentro cultural.