En el marco del festival popular por el natalicio de Horacio Guarany, que se realizará este viernes 17 de mayo en Alto Verde, el referente vecinal Claudio Monzón aprovechó el diálogo con LT10 para plantear la realidad que atraviesa el distrito.
Monzón remarcó que el evento artístico “se hace a pulmón, con aportes de vecinos e instituciones”, y que el espíritu del festival es también mostrar el Alto Verde que Guarany mencionaba en sus canciones. Sin embargo, sostuvo que “no todo es alegría”: “Tenemos muchas falencias, especialmente en las calles internas que están intransitables y en el alumbrado público, lo cual impide patrullajes efectivos”.
Tras la salida de la Prefectura Naval, que no fue comunicada oficialmente a las organizaciones barriales, la llegada de la nueva conducción policial generó cierto alivio. “Hoy por hoy llamamos al 911 y en menos de 10 minutos tenemos un patrullero en el lugar. Eso antes no pasaba”, valoró Monzón, aunque advirtió que la mejora debe sostenerse en el tiempo.
El referente también pidió más herramientas y respuestas del municipio: “Tenemos una delegación que apenas puede cortar el pasto y levantar basura. No hay personal para limpiar cunetas ni arreglar luminarias. Necesitamos inversión y presencia real”.
Finalmente, reiteró que desde las instituciones barriales están dispuestos a acompañar, pero necesitan ser escuchados. “Queremos cuidar los recursos que tenemos. Hoy funcionan seis patrulleros, pero hay sectores donde directamente no pueden entrar por el estado de las calles. No podemos seguir dependiendo solo de la voluntad vecinal”.