Interés General - un clásico

Sábado 24 de Mayo de 2025 - 11:15 hs

La mejor receta para hacer pastelitos en este 25 de mayo

Los pastelitos representan un clásico dulce para celebrar la Revolución del 25 de Mayo con identidad y sabor argentino. Aquí te damos la mejor receta.

Actualizado: Sábado 24 de Mayo de 2025 - 11:16 hs

Cada 25 de mayo, Argentina celebra el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, un hito fundacional en la historia nacional. Y no hay mejor manera de rendir homenaje a esta fecha patria que compartiendo sabores tradicionales. Entre ellos, los pastelitos criollos ocupan un lugar privilegiado en las mesas de los argentinos, ideales para cerrar con dulzura un almuerzo con locro o para disfrutar junto a unos buenos mates en la merienda. Aquí te damos una receta con pocos ingredientes que no falla.

Ingredientes con historia

La receta de Doña Petrona combina ingredientes simples pero sabrosos, con una técnica que garantiza el clásico hojaldrado que caracteriza a estos pastelitos. Para preparar la masa, se necesita:

400 gramos de harina

400 gramos de manteca fría

1 cucharadita de sal fina

2 cucharadas de jugo de limón

300 c.c. de agua fría

Dulce de membrillo o batata (150 gramos)

Agua caliente (4 cucharadas)

Huevo batido (cantidad necesaria)

Para decorar: azúcar impalpable, almíbar, granas o coco rallado.

Paso a paso para lograr el hojaldre perfecto

En un bol profundo, mezclar la harina con la sal y la manteca cortada en cubos pequeños. Agregar el jugo de limón y el agua fría, mezclando suavemente con cuchara de madera. Luego, amasar ligeramente sobre una superficie plana y comenzar a estirar con un palote.

El secreto de Doña Petrona está en el doblado de la masa: se estira en forma alargada, se dobla en tres, se vuelve a estirar y doblar, repitiendo el proceso hasta seis veces. Este método logra el deseado efecto hojaldrado que distingue a los pastelitos.

Relleno, armado y horneado: el toque final

Para el relleno, disolver el dulce elegido con el agua caliente hasta obtener una crema. Cortar la masa en cuadrados, colocar una porción de dulce en el centro de uno de ellos, pincelar los bordes con huevo batido y cubrir con otro cuadrado. Presionar bien los bordes y dar forma al pastelito.

Colocarlos sobre una chapa mojada con agua fría y llevarlos al horno bien caliente hasta que estén dorados. Al retirarlos, espolvorearlos con azúcar impalpable o decorarlos con almíbar, granas o coco rallado, según preferencia.

Sabores que perduran

Más allá de los ingredientes y el paso a paso, la receta de Doña Petrona transmite una parte de la identidad argentina. Preparar pastelitos criollos en casa no solo es una forma de compartir sabores, sino también de conectar con la historia y la memoria popular.

Este 25 de mayo, la patria también se celebra desde la cocina. ¡A disfrutar de estos clásicos con todo el sabor de lo nuestro!

Fuente: LT10